El PIB agropecuario crecerá este año al 3%, previó el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar.
Colombia.com - Bogotá - 03/Nov/2011
La fuerte caída que tendrá la producción
cafetera del país en el segundo semestre del año, golpeará,
sensiblemente, las posibilidades de crecimiento del sector agropecuario
en 2011, previno el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo
Salazar.
La advertencia la hizo el ministroal explciar que comparativamente
con el segundo semestre de 2010, en el segundo de 2011, la producción
cafetera colombiana se reducirá entre un 25 a un 30 por ciento. Será la
consecuencia del invierno y la roya, explicó Restrepo Salazar.
Aun así, el sector agropecuario pasará el año, dijo el ministro, con
un crecimiento previsible del PIB sectorial del tres por ciento. En el
primer semestre del 2011, según el DANE, creció al 4.5 por ciento.
El titular de la cartera agropecuaria reiteró que la ola invernal no
afectará la oferta de alimentos y en consecuencia Colombia no enfrentará
el riesgo de un posible desabastecimiento.
Aseguró también el ministro, que la temporada invernal no causará una
disparada en los precios de los alimentos ni desquiciará la meta de
inflación del Banco de la República establecida en el rango del dos al
cuatro por ciento.
El ministro de Agricultura habló de la necesidad de ampliar la
disponibilidad de tierra que tiene el país para producir alimentos,
fortalecer la seguridad alimentaria y hacer de Colombia una de las
despensas del mundo.
En ese sentido hizo énfasis en el potencial y oportunidades que
ofrece, para su desarrollo, ambientalmente cuidadoso, la Altillanura, en
la Orinoquía colombiana e insistió en la necesidad de reducir, sin
afectar el hato ni la vocación ganadera, las 38 millones de hectáreas
dedicadas a esa actividad.
Dijo que el país puede triplicar o cuadruplicar el área dedicada a la
agricultura, que actualmente es de cinco millones de hectáreas, sin
necesidad de tumbar un sólo árbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario