Fue ordenada por
Supersociedades su liquidación
![]() |
Foto: EFE |
La Superintendencia Financiera
de Colombia terminado el proceso de reorganización y decreta la liquidación judicial
de "InterBolsa S.A., según información consignada en la página web de la
Superfinanciera. En ese orden las agencias de noticias divulgan al mundo informaciones
como la de la agncia EFE y publicada por Colombia.com
La decisión de liquidar
InterBolsa S.A. sigue al esfuerzo de reorganizar el holding, tarea que había
sido encomendada por la Superintendencia Financiera el pasado 16 de noviembre,
y que, según explicó hoy a Efe una fuente cercana al proceso que pidió el
anonimato, "no se pudo salvar".
Las autoridades supervisoras
encontraron "incumplimientos" y detectaron que "no había más
activos", por lo que se designará ahora a un liquidador que distribuirá lo
que queda del grupo; primero entre los trabajadores, luego entre los fiscales,
después a los bancos y por último a los accionistas.
El declive de InterBolsa S.A.
se explica desde el descalabro de uno de sus principales activos y empresas
subordinadas, la comisionista InterBolsa, que entró en una crisis de liquidez
por una serie de maniobras desarrolladas por los principales accionistas,
actualmente en investigación.
Sobre el caso hay abiertos
expedientes en la Fiscalía, en la Contraloría (tribunal de cuentas) y en la
Procuraduría (Ministerio Público) y además quedaron suspendidas las
negociaciones de los títulos de la comisionista en la Bolsa de Valores de
Colombia (BVA).
El procurador general
colombiano, Alejandro Ordóñez, llegó a calificar a la comisionista como
"una típica pirámide estrato 6", en alusión al grupo de mayores
ingresos en que esta dividida la sociedad colombiana con fines fiscales y
administrativos.
Y es que las autoridades
investigan si la crisis de liquidez estuvo acompañada de un exceso de
operaciones con pacto de recompra o "repos" sobre acciones de la
textil Fabricato S.A., así como si hubo un manejo irregular de recursos por
parte del entramado que abrigó al grupo financiero, incluidas empresas constituidas
fuera de Colombia.
Antes de la crisis del
conglomerado, el 31 de octubre de 2012, InterBolsa S.A. tenía activos por
588.937 millones de pesos (unos 334,46 millones de dólares), pasivos por
301.848 millones de pesos (unos 171,42 millones de dólares) y un patrimonio de
287.088 millones de pesos (unos 163,04 millones de dólares).
La Sociedad Administradora de
Inversiones (SAI) InterBolsa, que con la comisionista sumaba el 70 % del
conglomerado, ya se tuvo que deshacer de sus principales activos, de 11
carteras colectivas y de fondos de inversión con activos valorados en 2
billones de pesos (unos 1.135,82 millones de dólares).
Por el momento se desconoce el
futuro de los demás activos del grupo, que son 23 empresas con operaciones en
Estados Unidos, Panamá, Islas Vírgenes Británicas y Luxemburgo, además de
Colombia. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario