Bucaramanga, 7 de noviembre de
2014 (Prensa Bancóldex).
![]() |
Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente de la CCB |
Bancóldex y la
Cámara de Comercio de Bucaramanga, realizaron este viernes 7 de noviembre la
presentación del Programa Empresas de Excelencia Exportadora 3E, iniciativa que
busca impulsar la competitividad de las empresas exportadoras de Santander.
El evento que se realizó en un
esquema de alianza entre el sector público - privado y la academia, contó con la participación de 21 empresas
exportadoras, como Penagos Hermanos Compañía Ltda., LAVCO Ltda., Mis Bordados
Ltda., Hidrocol y CIA Ltda., Partmo Ltda., Inversiones Flórez Briceño S.A.S
(Formadcol), Rambal S.A, C.I Kiddo’s S.A. y Proquimsa S.A.S, entre otras.
Se busca que el programa
contribuya a que las empresas participantes puedan diseñar, mejorar e innovar
en sus modelos de negocio exportador.
“Esta es una oportunidad para
que las empresas del departamento, que venden sus productos y servicios en el
exterior, den el paso a ser más competitivas e innovadoras con el apoyo del
Gobierno, el sector privado y la academia, para dinamizar aún más las exportaciones
no tradicionales en esta región del país”, dijo el vicepresidente Comercial de
Bancóldex, Fernando Esmeral.
Aseguró que la entidad ha
iniciado su transformación hacia la consolidación como banco de desarrollo y se
ha concentrado en el diseño de una estrategia corporativa que será la clave
para generar mayor impacto en el apoyo a los empresarios, con servicios
financieros y no financieros más focalizados.
Para el presidente de la
Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán, se “debe tener una
estrategia definida y orientada a potenciar cinco dinámicas productivas que
están generando progresos en la región y que al intervenirlas harán que los
resultados se multipliquen”.
“Estas dinámicas están
enmarcadas en los sectores de Construcción, Salud, Oil&Gas y las TIC’s; por
tal razón, se deben a potenciar estas empresas santandereanas en el tema de la
internacionalización. En este primer grupo, vamos a trabajar sólo con algunas
empresas, pero a futuro, con un ritmo mayor, incluiremos a más compañías en la
región”, agregó Beltrán.
El programa 3E (Empresas de
Excelencia Exportadora) busca beneficiar a la empresas mediante el uso y
transferencia de herramientas prácticas que facilitan la innovación a través de
la creación de prototipos alternativos al modelo de negocio exportador actual.
Esta iniciativa desarrollada
por la CAF - banco de desarrollo de América Latina-, ayuda también a las
empresas que ya están en los mercados internacionales a globalizarse, aumentar
su oferta y aprovechar los tratados de libre comercio con mejores oportunidades.
Cuenta con socios del sector
privado (Analdex, Confecámaras, Davivienda, Icontec y las cámaras de comercio
de Bucaramanga, Cali, Barranquilla, Bogotá y Aburrá Sur), público (Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo; Proexport, Bancóldex y la Agencia
Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia) y de la academia (CESA,
Universidad Icesi de Cali y la UNAB de Bucaramanga).
El año pasado, cuando inició el programa, se beneficiaron 10 empresas en todo el país, la meta entre el primer semestre del 2014 y el primer semestre del 2015 es apoyar a 15 empresas y se espera beneficiar a muchas más en el país. En Bucaramanga, se seleccionarán 21 empresas para hacer parte del proceso.
El año pasado, cuando inició el programa, se beneficiaron 10 empresas en todo el país, la meta entre el primer semestre del 2014 y el primer semestre del 2015 es apoyar a 15 empresas y se espera beneficiar a muchas más en el país. En Bucaramanga, se seleccionarán 21 empresas para hacer parte del proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario