Santander, escenario del certamen
que agrupa a delegados nacionales y extranjeros
Con este evento se pretende
ahondar en los temas de producción, comercialización y calidad del cacao.
Eduardo Baquero López Presidente de Fedecaca |
Bucaramanga.- Del 24 al 26 de agosto próximo
tendrá lugar en el departamento de Santander el encuentro gremial más
importante para el sector cacaotero. Este año, el 4º Seminario Internacional
Comercialización y Calidad de Cacao se realizará en el Ecoparque Cerro del
Santísimo en la ciudad de Floridablanca.
‘Aromas de Paz de Colombia
para el Mundo’ es el lema del 4º Seminario Internacional, Comercialización y
Calidad de Cacao que este año tendrá como sede al departamento de Santander los
días 24, 25 y 26 de agosto de 2016, el cual es organizado por la Federación
Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) - Fondo Nacional del Cacao, con el apoyo del
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gobernación de Santander.
El evento, que se cumplirá en
el Ecoparque Cerro del Santísimo de Floridablanca, estará enfocado en el
interés del gremio por colaborar en el posconflicto en el cual el cacao tendrá
un papel importante, por esta razón ha sido invitado el Presidente de la
República, Juan Manuel Santos; el Ministro de Agricultura, Aurelio Irragorri;
el ministro para el posconflicto, Rafael Pardo Rueda; el presidente Ejecutivo
de Fedecacao, Eduard Baquero López; el presidente de la Junta Directiva de
Fedecacao, Saúl Motta García; representantes de la industria nacional,
productores y académicos.
Además, este encuentro gremial
contará con una agenda académica de talla internacional en la que se pretende
ahondar en los temas de producción, comercialización y calidad de la cadena
cacao-chocolate. Se abordarán conferencias como ‘El cacao en Colombia en un
contexto global’, ‘Políticas de desarrollo cacaotero en el posconflicto’,
‘Desarrollo alternativo asociado al cultivo del cacao’, ‘El Plan Colombia
Siembra: El cacao y su potencial’, ‘La calidad del cacao colombiano y su
aprovechamiento en los mercados internacionales’, entre otras.
Así mismo, se desarrollarán
paneles de expertos sobre temas como ‘¿Cuál debe ser el enfoque del fomento del
cultivo del cacao en Colombia con relación a la genética y la calidad CCN51?’ y
‘¿Qué le falta a Colombia para que la calidad de su cacao logre el prestigio de
los cacaos finos en los mercados internacionales?’.
Paralelo al componente
académico del Seminario se llevarán a cabo actividades que buscan promocionar y
dar a conocer el cacao colombiano en el mundo: Premiación del Concurso Nacional
de Chocolate Artesanal (primero que se realiza en el país), Premiación Concurso
de la Mujer Cacaocultora, cata de chocolate y rueda de negocios. Durante todo
el evento los asistentes podrán encontrar una muestra comercial de asociaciones
y patrocinadores.
Esta versión del Seminario
está dirigida a todos los productores de cacao a nivel nacional por lo cual se
espera la presencia de más de 800 personas. Adicionalmente, participarán
expertos de alto nivel de Estados Unidos, Holanda, Perú, España, Lituania, Alemania,
entre otros países, convirtiéndolo en el evento líder del sector cacaotero de
Colombia en este 2016.
Fuente: MARÍA ISABEL SÁNCHEZ N.
Comunicadora Social -
Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario