·El proyecto
de producción y ensamble de vehículos contó con una inversión de 22.000
millones de pesos.
·GM
Colmotores diseñó e implementó en un tiempo record de 12 meses la línea de
ensamble del Chevrolet Beat y del nuevo Chevrolet Spark GT con cero incidentes
de seguridad.
· 98.500
kilómetros se recorrieron en las pruebas de carretera del Chevrolet Beat y del
Chevrolet Spark GT.
·Colciencias
reconoció el nuevo proyecto de producción y ensamble de GM como unos de los más
innovadores del país.
Bogotá, 28
febrero de 2018. Con una inversión de 7.7 millones de dólares, más de 22.000
millones de pesos, General Motors continúa evolucionando y mejorando los
procesos de automatización e innovación para la producción y ensamble de nuevos
vehículos en Colombia. El reciente lanzamiento del Chevrolet Beat y del
Chevrolet Spark GT ha permitido la incorporación de nuevas tecnologías y la
integración y programación de automatizaciones por mano de obra colombiana.
“El nuevo
proyecto ha permitido fortalecer la capacidad industrial de GM Colmotores,
obtener mayor eficiencia y ofrecer productos altamente competitivos. Al
ensamblar en Colombia el Chevrolet Beat y el nuevo Chevrolet Spark GT con los
procesos de calidad y manufactura global de GM contribuimos y fortalecemos el
desarrollo industrial del país”, aseguró Fernando Agudelo, Presidente de
General Motors Sudamérica Oeste.
Colciencias
calificó y reconoció como uno de los proyectos más innovadores del país la
nueva línea de armado, ensamble y pintura del Chevrolet Beat y del Chevrolet
Spark GT, resultado de la optimización de procesos y de la inversión que GM
realizó en la investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
“Hasta hace
un tiempo, era necesario traer un equipo de expertos internacionales que se
encargara del montaje e instalación de los robots. Ahora, General Motors cuenta
con empleados colombianos capacitados que se encargan de esta tarea que genera
innovación y ventajas competitivas”, afirmó Juan Carlos Landázuri, Director de
Manufactura.
Durante la
adecuación de la línea de ensamble en la planta GM Colmotores, actualmente en
el top 10 de calidad global de la compañía, se reportaron cero incidentes de
seguridad que evidencia la importancia de este aspecto para General Motors. El
proyecto se diseñó e implementó en un tiempo record de 12 meses en el cual
participaron más de 800 personas y se invirtieron para el montaje y las
automatizaciones más de 31.000 horas de trabajo y en entrenamiento cerca de
69.000 horas.
Competitividad
e innovación
GM Colombia
lleva un gran camino recorrido con varias estrategias enfocadas a encontrar
soluciones de automatización. Ha logrado localmente la integración,
programación y funcionamiento de robots en los procesos de ensamble, la
estructuración de la cabina de los vehículos y el estampado de autopartes, con
el objetivo de aumentar la capacidad productiva y lograr mayor competitividad.
“El ensamble
de dos nuevos modelos en nuestra planta nos exigió la adecuación de la línea de
producción, la inclusión de tecnologías, el entrenamiento de la gente y el
aseguramiento de los procesos globales y de calidad. Nuestra capacidad desde el
punto de vista industrial será mayor a 30.000 vehículos al año para el mercado
local y, más adelante, para otros mercados iniciaremos exportando cerca de
3.000 unidades”, comentó Landázuri.
Beneficios para el cliente Chevrolet
Las ventajas
al ensamblar localmente el Chevrolet Beat y el nuevo Chevrolet Spark GT son los
confiables ajustes en cuanto a relaciones de caja, suspensiones y calidad de
combustibles que responden a las estrictas pruebas de desempeño en la geografía
colombiana y a las expectativas y exigencias de los consumidores nacionales.
Debido a las adaptaciones, los vehículos tienen un mejor rendimiento que se
traduce en menor desgaste y ahorro de repuestos. Adicionalmente, hay una alta y
rápida disponibilidad de autopartes por un valor menor a los precios de la
competencia y costos muy competitivos en la reparación de los automóviles.
Se
recorrieron 98.500 kilómetros en Colombia para las pruebas de conducción que
evidenciaron un bajo consumo de combustible de 70 kilómetros por galón en
carretera del Chevrolet Beat y del nuevo Chevrolet Spark GT, rendimiento que
los clasifica entre los mejores automóviles del mercado. Este valor puede
variar dependiendo de las condiciones del lugar y de los hábitos de manejo del
conductor. Ambos vehículos llegan con un motor 4 cilindros de 1.2L que,
acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades, genera 80 caballos de
potencia a 6.400 rpm.
Las
cualidades, equipamiento y versatilidad del Chevrolet Beat lo convierten en una
excelente opción para los nuevos emprendedores o familias modernas y el
Chevrolet Spark GT es la alternativa perfecta para aquellos jóvenes que siempre
quieren emprender nuevas aventuras y su estilo de vida es guiado por la
conectividad.
“Hoy
Chevrolet se ha transformado y sigue viendo oportunidades de innovación. Con el
Chevrolet Beat y el nuevo Chevrolet Spark GT buscamos continuar renovando
nuestro portafolio de producto que ha dado un gran salto en términos de diseño,
tecnología, seguridad y desempeño”, afirmó Fernando Agudelo, Presidente de
General Motors Sudamérica Oeste.
Seguridad
El Chevrolet
Beat y el nuevo Chevrolet Spark GT incorporan un alto nivel de seguridad debido
a sus sistemas de frenos ABS + EBD que ayudan a controlar el vehículo durante
frenadas de emergencias o sobre asfalto con bajas condiciones de adherencia.
Asimismo, permite disminuir las distancias de detención para brindar mayor
seguridad.
Cuentan con
un equipamiento que ayuda a proteger a los ocupantes en caso de choques gracias
al doble airbag frontal, los refuerzos estructurales en aceros de alta
resistencia, las barras de protección contra impactos en las puertas, la
columna de dirección colapsable y los cinturones de seguridad retráctiles en
las 5 plazas. También, están diseñados para proteger a los más pequeños con
anclajes ISOFIX y LATCH para la adecuada sujeción de sillas para niños. Adecuación de contenido y diagramación:
Bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario