Pese a que se mantiene una
concentración en las ventas al exterior de las materias primas, productos como
la carne comienzan a marcar un cambio en la dinámica de las exportaciones a
Venezuela.
Bucaramanga.- Santander inició
el 2012 con un aumento de 12,1% en las exportaciones totales, resultado
impulsado por productos provenientes del sector de la petroquímica, mientras
que Venezuela comenzó a recuperar terreno como mercado para la producción
regional.
Así lo indica el más reciente
informe del Observatorio de Competitividad Regional de la Cámara de Comercio de
Bucaramanga el cual explica que los artículos de la petroquímica han venido
ganando terreno en la canasta exportadora y en la actualidad representan el 76%
de las ventas al exterior de Santander.
El informe también señala que
2012 comienza con un cambio en las exportaciones hacia Venezuela, que empieza a
recuperar parte del terreno perdido en los últimos años. La cifra de ventas
llegó en los dos primeros meses a 6,3 millones de dólares, valor que ubicó a
ese destino como el cuarto más importante. Productos como la carne y derivados
del petróleo marcaron la pauta en esta nueva era de negocios.
El director del Observatorio
de Competitividad Regional, Horacio Cáceres, “aunque las noticias fueron
favorables en términos de exportaciones totales, al calcular el resultado
omitiendo los dos principales capítulos arancelarios, se encontró un descenso
de 41,1% en el resto de exportaciones. Lo anterior demuestra que la región aún
tiene que mejorar su grado de inserción en los mercados internacionales”.
Puede leer el informe completo
en la página web: www.compite360.com
BUCARAMANGA, 13 DE ABRIL DE
2012
Fuente: Juan Manuel Cárdenas
Medina
Jefe de Prensa y
Comunicaciones
Cámara de Comercio de
Bucaramanga