La más
reciente encuesta realizada por ANATO a sus Agencias de Viajes muestra los
resultados obtenidos por sus compañías a lo largo de 2022, un año en el que
convergieron varios hechos pero que al final, los empresarios lograron sortear
y obtener, casi una recuperación en sus negocios.
“El estudio
mostró que en 2022 el valor en ventas de las Agencias de Viajes superó las de
2019 en un 1%. Sin embargo, esto no tiene en cuenta el efecto inflacionario y
aumento de costos operacionales que se percibieron en 2022, por lo que en
términos de ingresos reales para las Agencias de Viajes, aún no se puede
concluir una recuperación total”, explicó Paula Cortés Calle, presidente
ejecutiva de ANATO.
La encuesta
también reveló que los destinos nacionales más vendidos por ellas fueron
San Andrés, que tradicionalmente ha liderado la lista; seguido por Antioquia,
Bolívar, Bogotá y Magdalena. Y con relación a los destinos internacionales, los
más comercializados fueron México, Estados Unidos, España, República Dominicana
y Turquía.
Uno de los
aspectos que llamó la atención del estudio es que el 44% del valor de las
ventas fue para el segmento vacacional, y el 56%, para el corporativo,
dando cuenta del regreso del interés de los viajes de negocios, un tipo de
turismo que dentro del sector y tras la pandemia había sido de los más
afectados y más lenta recuperación.
Paula Cortés Calle P/ta Anato |
“Bajo este
escenario, se debe considerar, como ya lo hemos manifestado, en extender los
beneficios que ya habíamos obtenido luego de la pandemia, los cuales habían
sido un impulsor para la recuperación y posterior dinamización de la industria
de los viajes. Si bien vemos que en 2022 estuvo cerca de lograrse las metas en
temas de comercialización, el año 2023 se perfila complejo por estos aspectos
y la problemática en el transporte aéreo”, concluyó la dirigente gremial.
Fuente:
Prensa Anato.
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co