El Gobierno tomó hoy posesión de InterBolsa, la principal comisionista bursátil del país, horas después de que esta firma suspendiera el pago de una de sus obligaciones por restricciones de liquidez.
Colombia.com - Bogotá - 02/Nov/2012
La medida la adoptó la
Superintendencia Financiera de Colombia y fue anunciada durante una rueda de
prensa en Bogotá por el titular de esta órgano regulador, Gerardo Hernández.
El funcionario lo hizo en una
resolución fechada hoy en la capital colombiana, un día después de que
InterBolsa admitiera que afrontaba una "restricción temporal de
liquidez" que no afectaba su operación normal ni el cumplimiento de sus
obligaciones.
El problema se reflejó de
inmediato en la sesión de ayer de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC),
jornada en la que la acción de esta comisionista cayó un 30 por ciento, hasta
los 980 pesos (poco más de 0,53 dólares).
Hernández aclaró que "los
hechos que han dado lugar a la medida son exclusivos de la mencionada firma
comisionista y no obedecen a una coyuntura particular de mercado".
Los activos de sus clientes
"no se verán afectados" por cuanto "están separados de los
recursos propios de la firma" y "se encuentran bajo custodia en los
depósitos centralizados de valores", agregó el funcionario.
Las labores de seguimiento al
mercado de valores le permitieron a la entidad de control observar en las
últimas semanas "restricciones en la liquidez de la firma".
"A pesar de promover la
implementación de diferentes alternativas que subsanaran tal condición, el día
de ayer (jueves) se afectó el desarrollo normal de sus negocios y se presentó
la suspensión en el pago de una de sus obligaciones", dijo luego.
Hernández dijo que se trató de
"una situación que amerita la toma de posesión con el objeto de asegurar
la integridad de los recursos de los clientes y el funcionamiento adecuado del
mercado".
La entidad de control indicó
que la "administración general de los negocios" de InterBolsa la
asumirá un agente especial designado por el Fondo de Garantías de Instituciones
Financieras (Fogafín).
El superintendente dijo que en
dos meses, plazo que podrá prorrogarse por otros dos, se decidirá si es posible
que la comisionista está en condiciones de operar de manera adecuada o debe ser
liquidada.
La comisionista InterBolsa
tiene su sede central en Medellín (noroeste) y agencias en otras siete ciudades
colombianas, entre ellas Bogotá, desde donde opera la BVC.
Sus clientes suman unos
50.000, según los informes que ha suministrado a la Superintendencia Financiera
de Colombia, que indicó que, a septiembre pasado, la firma había alcanzado
beneficios por 14.708 millones de pesos (más de 8,05 millones de dólares).
Al cierre de este mismo mes,
los activos de InterBolsa sumaban 1.949.117 millones (1.067,71 millones de
dólares) y sus pasivos 1.809.647 millones de pesos (991,31 millones de
dólares).
El jueves, InterBolsa resaltó
que su nivel de solvencia era del 21,72 %, "muy por encima del 9 % exigido
por las autoridades". EFE