El contexto del desarrollo de la apertura económica, y en búsqueda de nuevos mercados de exportación, se hace indispensable diseñar acciones logísticas internacionales, que estén a la vanguardia de los nuevos desarrollos tecnológicos, organizacionales y logísticos, que determinen el camino para elevar los niveles de competitividad y de vida en la región Oriente.
OBJETIVO
Promover un encuentro empresarial que permita intercambiar conocimientos, experiencias, problemáticas y oportunidades para que la región oriente avance acorde a las tendencias logísticas internacionales. DIRIGIDO A: Alta Gerencia, Directores de Áreas de Logística y Comercio Exterior, comunidad universitaria, operadores logísticos, asesores y consultores de empresas.
FECHA Y LUGAR: 22 y 23 de mayo de 2008.
Auditorio Gustavo Liévano Cámara de Comercio de Bucaramanga, Colombia.
ORGANIZAN: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI Seccional Santanderes.Business Aliance for Secure Commerce - BASC Capítulo Oriente.
Cámara de Comercio de Bucaramanga. AGENDA: Jueves, 22 de Mayo. 7:00 a 8:00 a.m. Registro de Participantes. 8:00 a.m. Ceremonia de instalación y apertura del evento.
TEMA 1. “Corredores Internacionales, una Visión General”.Objetivo: Fortalecer los conocimientos acerca de los elementos claves para la Distribución Física Internacional, en los diferentes corredores del comercio exterior, que aportan valor a las empresas. Edgar Octavio Higuera G. Director Ejecutivo - Cámara de Grandes Usuarios de Servicios Logísticos.
ANDI 12:00 a 2:00 p.m. ALMUERZO LIBRE 2:00 a 4:00 p.m. TEMA 2 “Zona Franca, Acción estratégica para competir”. Objetivo: Realidades, retos y ventajas de los usuarios del Régimen Franco en Colombia. CARLOS ALBERTO ESPAÑA FAJARDO Kintetsu World Express Inc.Andean Region & Colombia Representative Office 4:00 a 6:00 p.m. “Panamá, una alternativa en la operación logística”.
Objetivo: Reconocer la importancia logística que representa Panamá como plataforma para la internacionalización de los negocios. Invitado especial BASC Panamá.Usuario Zona Libre de Colón y Terminales portuarios. Viernes, 23 de Mayo 8:00 a 12:00 m “La Cadena de Abastecimiento, Estrategias para afianzar la competitividad hacia nuevos mercados Internacionales”. Objetivo: Ofrecer al sector Industrial y comercial alternativas para implementar estrategias y acciones, que formen líderes, con capacidad de plantear ideas y proyectos innovadores y creativos que signifiquen desarrollo empresarial para la región dentro de un enfoque de sostenibilidad a largo plazo. Álvaro José Ángel
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT CONSULTING 12:00 m Clausura – Entrega de Certificados 2:30 a 5:00 p. m. “Taller especializado intersectorial”.Objetivo: Fomentar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias entre por los empresarios, relacionados con su operación logística, que permita conocer a profundidad los requerimientos de los sectores económicos de nuestra región, a fin de evaluar y revisar la implementación de las nuevas tendencias que hagan más eficiente su operación. Moderador: Álvaro José Ángel
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT CONSULTING Cupo limitado.
INVERSION: Afiliados entidades Organizadoras: $180.000.Estudiantes pregrado: $180.000. No afiliados y particulares: $220.000 Lugar: Cámara de comercio de Bucaramanga- Auditorio Gustavo Liévano.
INCLUIR DATOS DE INSCRIPCION. Cámara de comercio. Mayor informes: ANDI SANTANDERES. Teléfono: 7- 6421217. Correo electrónico: lcamargo@andi.com.co
BASC ORIENTE. Teléfono: 7- 6704880. correo electrónico: Silvia.sanchez@wbasco.org
CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA- Seccional Girón. Teléfono: 7-464928 Correo electrónico: luisa.montero@camaradirecta.com > Volvera Inicio >
No hay comentarios:
Publicar un comentario