![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjYromATl3V5ne3xG-Gs1_q5LLjeZtwGJL8oZXFz49LRvH0_0Vo2lV2cH_GsFqRUCdyr3uAOE2Idk_vXdbkN7NcliccT9h7qXCtvDLMvUElZf3HzXf48AQ0q6ycjlMVoHJMeVYjWsbsRyl/s400/Conferencia+TLC.jpg)
·El espacio es el más
importante en cuanto a formación en temas del Sistema Moda en América Latina.
Medellín. Enero de 2012. El 21 de
octubre de 2011 sin lugar a dudas es una fecha histórica para la industria
colombiana, luego de que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y
Estados Unidos fuera ratificado por el Congreso de ese país en una votación sin
precedentes de 262 votos a favor en la Cámara de Representantes y 66 en el
Senado.
Y es que tal como lo mencionó
Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda durante la
tercera jornada académica del Pabellón del Conocimiento Inexmoda- UPB, el
objetivo es mejorar la competitividad de Colombia en el ámbito comercial. Por
lo tanto, hizo un llamado tanto al sector textil, confección, diseño y moda a
aprovechar este acuerdo comercial como al Gobierno nacional a mejorar aspectos
vitales como la infraestructura y tener mejor mano de obra calificada para la
implementación del TLC y así generar prosperidad para el país. Ampliación
No hay comentarios:
Publicar un comentario