![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjYromATl3V5ne3xG-Gs1_q5LLjeZtwGJL8oZXFz49LRvH0_0Vo2lV2cH_GsFqRUCdyr3uAOE2Idk_vXdbkN7NcliccT9h7qXCtvDLMvUElZf3HzXf48AQ0q6ycjlMVoHJMeVYjWsbsRyl/s400/Conferencia+TLC.jpg)
sábado, 28 de enero de 2012
Fortalecimiento económico: El TLC con EE.UU
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjYromATl3V5ne3xG-Gs1_q5LLjeZtwGJL8oZXFz49LRvH0_0Vo2lV2cH_GsFqRUCdyr3uAOE2Idk_vXdbkN7NcliccT9h7qXCtvDLMvUElZf3HzXf48AQ0q6ycjlMVoHJMeVYjWsbsRyl/s400/Conferencia+TLC.jpg)
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
11:31
0
comentarios
Etiquetas: económico, EE.UU, fortalecimiento, histórica, industria, Medellín, Pabellón, textil, Tlc_Colombia
miércoles, 25 de enero de 2012
Medellín: Colombiatex, dinamiza el mercado
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:16
0
comentarios
Etiquetas: Américas, Antioquia, Colombiatex, dinamizar, Medellín, mercado, misión, negocios
sábado, 2 de octubre de 2010
Nuevos hoteles de la Cadena Hilton en Colombia
![]() |
La cadena Hilton está en Colombia, hace 35 años y ahora al hotel de Cartagena se sumará el nuevo proyecto de Bogotá |
viernes, 27 de marzo de 2009
Con el presidente del BID se reunieron autoridades de Santander, colombia
Medellín, Colombia
Esta mañana en la Asamblea General del BID, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, con el fin de concretar la firma del convenio por valor de un (1) millón 200 mil dólares, administrados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, para apoyar emprendimientos productivos liderados por mujeres.
La Gobernación de Santander se vinculará al proyecto integrando los recursos de la línea estratégica Equidad de Género, por valor de 500 millones de pesos.
A la reunión asistieron, entre otras personas, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Juan Camilo Montoya Bozzi, la directora de la Comisión Regional de Competitividad, Martha Pinto de DeHart, los alcaldes de Barrancabermeja y Bucaramanga, Carlos Alberto Contreras López y Fernando Vargas Mendoza.
Hacia el medio día, el gobernador de Santander estará dictando una conferencia en la que presentará los macroproyectos de Santander incluidos en el Plan de Desarrollo Santander Incluyente ante los asistentes al evento, paralelo a la Asamblea Expodesarrollo. Fuente: Mónika María Leal Abril Jefe de Prensa y Comunicaciones Gobernación de Santander. Volver a Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
18:31
0
comentarios
Etiquetas: anunció que Colombia tiene bonanza fiscal, asamblea, BID, Medellín
Asamblea del BID reconoce trabajo de los jóvenes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwehXmTDOw5L_Mptyiv7vm71ymK1Wq_7hWo9Zv8m_aMcCc4yPjxfUpKbaWo4IKli6tq3z3DDWbaE4SRwmfNHAWgl4BOHViy3dWQfygONqRRqdxY54nlHY_FIDw89WTXM-xNgC1eAD1_44u/s400/Luis+Alberto+Moreno.jpg)
Medellín, Marzo 26, (LA FM) Este jueves es el primer día de los eventos oficiales que enmarcan la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo en Medellín. Desde las 8:30 de la mañana, expertos en pequeña y mediana empresa, se encuentran en el foro Interamericano en este tema para iniciar los eventos académicos del evento económico más importante del año.
En el marco de la Asamblea general, el miércoles en la mañana, el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, hizo un recorrido por el Proyecto Urbano Integral de la zona nororiental de Medellín, acompañado con un grupo de directores ejecutivos y de la alta administración del Banco Interamericano de Desarrollo.
Fueron testigos presenciales, desde el Metro y desde el Metrocable, de la transformación que ha vivido la ciudad en el tema de convivencia y del desarrollo social.
En la estación Santo Domingo Savio, y en el Parque Biblioteca España, los directivos del BID conversaron con los habitantes, escucharon un concierto de la Red de Escuelas de Música de Medellín, conocieron artesanías elaboradas por microempresarios de la zona y además saborearon algunos platos típicos como las empanadas antioqueñas y el aguilucho.
Mientras esto pasaba en Medellín, en el suroeste de Antioquia, en el municipio de Salgar, la Federación Nacional de Cafeteros, el gobernador de Antioquia, el presidente del BID, Luís Alberto Moreno, el ministro de hacienda y crédito público y la directora de planeación nacional, visitaban la finca El Silencio, de la vereda La Siberia, donde 48 jóvenes, hace 18 meses, pusieron a producir café un terreno de 245 hectáreas, que adquirieron gracias a un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Al medio día, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, firmó un crédito para las Empresas Públicas de Medellín por valor de 450 millones de dólares, con el fin de construir una planta de tratamiento de aguas en el municipio de Bello. Esta sería la segunda planta de estas características en el área metropolitana. Esto fue lo que dijo Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
En la tarde, el presidente del BID, en un diálogo con 130 jóvenes que hacen parte del programa "Jóvenes con Futuro" en el que también participaron el alcalde Alonso Salazar y un grupo de empresarios, dijo que "En los jóvenes de Medellín se refleja la transformación de Colombia"
El BID destacó a los jóvenes de la ciudad como agentes de cambio y entregó 30 becas del INDES para que algunos de ellos asistan a un taller de liderazgo. Volver a Inicio >