Junta del BID. Foto: Archivo |
martes, 20 de marzo de 2012
América Latina y el Caribe serán ciudades emergentes: BID
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 14:55 0 comentarios
Etiquetas: América, BID, Caribe, ciudades, emergentes, junta, Latina, Montevideo, seminario
lunes, 19 de marzo de 2012
Inversiones en América Latina del fondo BID-China
Luis Alberto Moreno Pt BID |
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 16:13 0 comentarios
Etiquetas: América, Banco Interamericano, BID, China, Desarrollo, Fondo, inversión, Latina, Montevideo
viernes, 26 de febrero de 2010
200 EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES SERÁN CREADAS EN LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 12:04 0 comentarios
Etiquetas: Banco Interamericano, Barrancabermeja, BID, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Desarrollo, Ecco, Mujeres
martes, 31 de marzo de 2009
Se clausura la Asamblea anual de Gobernadores del BID
La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue clausurada en la tarde del lunes con un discurso de su presidente, el colombiano Luis Alberto Moreno, en la ciudad colombiana de Medellín, tras abordar en su agenda los impactos de la crisis económica global y la necesidad de capitalizar esa entidad.
Moreno resumió los planteamientos de los Gobernadores para hacer más eficaz la labor del banco y calificó de exitosa esta asamblea, que abre una nueva etapa en la historia de esta entidad, en momentos en que la turbulencia mundial comienza a afectar a América Latina y el Caribe.
Destacó que el BID asumirá con más fuerza su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, dando respuestas concretas a las necesidades de los países más pobres con programas de medidas anticrisis.
Mediante una resolución, la Asamblea de Gobernadores pospuso para el tercer trimestre de este año el análisis de la necesidad de una nueva recapitalización del BID.
China participó por primera vez en esta asamblea, tras haber sido admitida como miembro pleno del BID en enero pasado, y expresó su disposición de colaborar con el BID para paliar la crisis en la región latinoamericana.
El presidente de Panamá, Martín Torrijos, invitado por el mandatario colombiano, Alvaro Uribe, asistió a la clausura de la Asamblea. En su intervención, Torrijos solicitó a los países de América Latina y el Caribe encarar juntos la actual crisis financiera y de esa manera superar la actual crisis financiera internacional.
"Nuestra región está obligada a actuar de forma coordinada y encarar juntos los problemas que nos unen ante estos nuevos retos", sostuvo.
Señaló que se había reunido hoy, junto con delegados de otros países centroamericanos, con el vicepresidente de Estados Unidos, John Biden, para analizar la actual crisis y "coincidimos en la necesidad de encontrar entre todos, sin exclusiones ni imposiciones, fórmulas creativas para generar financiamiento para superar el desafío que se avecina para Centroamérica".
También pronunció unas palabras de saludo el primer ministro de Bahamas, Hubert Alexander Ingraham, quien elogió la labor del BID en los países del Caribe y reiteró la necesidad de que se contemple a esa región en los programas anticrisis.
Al hacer su última intervención ante la Asamblea, el presidente del BID agradeció hoy la prioridad dada por los gobernadores al análisis de la necesidad recursos que respalden el desarrollo en América Latina y el Caribe, pero hizo énfasis en que se necesitarán nuevas medidas para incrementar la capacidad de los préstamos.
Señaló que en la actual coyuntura de crisis financiera global, la cooperación internacional es más necesaria que nunca, y destacó la relevancia que tomará el tema de la gobernabilidad financiera en la reunión del G-20 a realizarse el próximo 2 de abril en Londres.
Asimismo, mencionó a varios de los participantes en el Asamblea, como el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, de quien señaló había dado un voto de confianza al BID y reconoció la necesidad de reformar la gobernabilidad de las instituciones internacionales.
Moreno resaltó la propuesta del gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, de diseñar un sistema financiero global más multipolar.
Además, destacó la necesidad de evitar medidas proteccionistas y de controles que garanticen el manejo adecuado de los recursos.
Puntualizó que el banco redoblará esfuerzos para implementar iniciativas en el cambio climático, tema que es crucial para los países del Caribe, que todos los años sufren los embates de los huracanes.
Por su parte, el ministro colombiano de Hacienda, Oscar Zuluaga, afirmó que la llegada de China al banco marca un hito, mencionando que su crecimiento económico la ha llevado a ser el mejor ejemplo de reducción de pobreza de la humanidad, liberando del hambre en escasas dos décadas más de 400 millones de personas.
En sus palabras finales de la reunión, Zuluaga dijo que "hemos deliberado y expresado nuestras ideas marcadas por una época de crisis económica global, pero no hemos caído en derrotismo ni mucho menos hemos querido tapar el sol con una mano, porque sabemos que los retos que se vienen a la región no son fáciles". (Xinhua) 31/03/2009
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 5:50 0 comentarios
Etiquetas: asamblea, BID, Clausura, L.A Moreno, presidente
viernes, 27 de marzo de 2009
Cámara de Comercio de Bucaramanga firma convenio de emprendimiento femenino
El proyecto, denominado “Creación de Empresas Sostenibles Lideradas por Mujeres en Colombia”, beneficiará a 6.000 mujeres y busca contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial de Bucaramanga, Barrancabermeja, Cúcuta y Cartagena. La iniciativa contribuirá en el fomento de la creación de empresas sostenibles y competitivas dirigidas por mujeres, e impulsando su crecimiento a través del fortalecimiento de las habilidades empresariales, asistencia técnica, acompañamiento y consolidación de relaciones comerciales.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Montoya Bozzi, informó que el convenio tiene un valor de dos millones de dólares, de los cuales el BID aporta un millón doscientos mil dólares.
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 19:01 0 comentarios
Etiquetas: BID, Camara de comercio, convenio, firma
Con el presidente del BID se reunieron autoridades de Santander, colombia
Medellín, Colombia
Esta mañana en la Asamblea General del BID, el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, con el fin de concretar la firma del convenio por valor de un (1) millón 200 mil dólares, administrados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, para apoyar emprendimientos productivos liderados por mujeres.
La Gobernación de Santander se vinculará al proyecto integrando los recursos de la línea estratégica Equidad de Género, por valor de 500 millones de pesos.
A la reunión asistieron, entre otras personas, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Juan Camilo Montoya Bozzi, la directora de la Comisión Regional de Competitividad, Martha Pinto de DeHart, los alcaldes de Barrancabermeja y Bucaramanga, Carlos Alberto Contreras López y Fernando Vargas Mendoza.
Hacia el medio día, el gobernador de Santander estará dictando una conferencia en la que presentará los macroproyectos de Santander incluidos en el Plan de Desarrollo Santander Incluyente ante los asistentes al evento, paralelo a la Asamblea Expodesarrollo. Fuente: Mónika María Leal Abril Jefe de Prensa y Comunicaciones Gobernación de Santander. Volver a Inicio >
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 18:31 0 comentarios
Etiquetas: anunció que Colombia tiene bonanza fiscal, asamblea, BID, Medellín
Asamblea del BID reconoce trabajo de los jóvenes
Medellín, Marzo 26, (LA FM) Este jueves es el primer día de los eventos oficiales que enmarcan la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo en Medellín. Desde las 8:30 de la mañana, expertos en pequeña y mediana empresa, se encuentran en el foro Interamericano en este tema para iniciar los eventos académicos del evento económico más importante del año.
En el marco de la Asamblea general, el miércoles en la mañana, el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, hizo un recorrido por el Proyecto Urbano Integral de la zona nororiental de Medellín, acompañado con un grupo de directores ejecutivos y de la alta administración del Banco Interamericano de Desarrollo.
Fueron testigos presenciales, desde el Metro y desde el Metrocable, de la transformación que ha vivido la ciudad en el tema de convivencia y del desarrollo social.
En la estación Santo Domingo Savio, y en el Parque Biblioteca España, los directivos del BID conversaron con los habitantes, escucharon un concierto de la Red de Escuelas de Música de Medellín, conocieron artesanías elaboradas por microempresarios de la zona y además saborearon algunos platos típicos como las empanadas antioqueñas y el aguilucho.
Mientras esto pasaba en Medellín, en el suroeste de Antioquia, en el municipio de Salgar, la Federación Nacional de Cafeteros, el gobernador de Antioquia, el presidente del BID, Luís Alberto Moreno, el ministro de hacienda y crédito público y la directora de planeación nacional, visitaban la finca El Silencio, de la vereda La Siberia, donde 48 jóvenes, hace 18 meses, pusieron a producir café un terreno de 245 hectáreas, que adquirieron gracias a un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Al medio día, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, firmó un crédito para las Empresas Públicas de Medellín por valor de 450 millones de dólares, con el fin de construir una planta de tratamiento de aguas en el municipio de Bello. Esta sería la segunda planta de estas características en el área metropolitana. Esto fue lo que dijo Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
En la tarde, el presidente del BID, en un diálogo con 130 jóvenes que hacen parte del programa "Jóvenes con Futuro" en el que también participaron el alcalde Alonso Salazar y un grupo de empresarios, dijo que "En los jóvenes de Medellín se refleja la transformación de Colombia"
El BID destacó a los jóvenes de la ciudad como agentes de cambio y entregó 30 becas del INDES para que algunos de ellos asistan a un taller de liderazgo. Volver a Inicio >