Junta del BID. Foto: Archivo |
Montevideo, 20 marzo (EFE).- El Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) ampliará su Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles a
Argentina, Bolivia, Colombia, Jamaica y Nicaragua y posteriormente a todos los
países de América Latina y el Caribe, anunció hoy su presidente, Luis Alberto
Moreno.
La iniciativa fue adelantada durante el seminario
"Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenible: del diagnóstico a la
acción", celebrado en la Intendencia de Montevideo como parte de las
actividades paralelas a la 53 Asamblea General de Gobernadores del BID que
concluyó el lunes en la capital uruguaya.
En los próximos meses el BID identificará ciudades consideradas
intermedias por su número de habitantes de esos cinco países para seguir
sumando de manera gradual a la iniciativa, que ya tuvo una etapa piloto en
Montevideo, Puerto España (Trinidad y Tobago), Santa Ana (El Salvador),
Trujillo (Perú) y Goiania (Brasil).
La iniciativa fue lanzada en 2011 con el fin de apoyar
alguna de las 140 ciudades con poblaciones de entre 100.000 y 2.000.000 de
habitantes en América Latina y el Caribe "que están creciendo mucho más
rápido que las mega ciudades de la región", señalaron fuentes del
organismo.
El objetivo es que el BID sea "aliado y apoyo"
para ciudades que quieren desarrollar una estrategia de largo plazo de cara a
alcanzar la sostenibilidad de su gestión ambiental, urbana y fiscal y tratar de
anticiparse a las consecuencias del cambio climático.
Como parte de la iniciativa, el banco envió expertos a cada
una de las ciudades elegidas como piloto para un diagnóstico de los retos que
afectan la sostenibilidad.
A partir de esos estudios las autoridades municipales
realizaron proyectos y planes de acción y el BID colabora en la búsqueda de
fuentes de financiación locales y del exterior.
En su presentación, Moreno destacó que a partir de la
Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles las ciudades piloto encararon la
búsqueda de soluciones para problemas tan diversos como el transporte público,
conectividad digital, tratamiento de la basura o recuperación de centros
históricos.
El BID buscará ampliarla la iniciativa para incluir de
futuro por lo menos una ciudad de cada uno de los países de América Latina y el
Caribe.
Moreno dijo que en los próximos meses el banco identificará
ciudades en Argentina, Bolivia, Colombia, Nicaragua y Jamaica, y que se
seguirán sumando ciudades de manera gradual durante los próximos cinco años.
Además, "nos estamos aliando con entidades que quieren
ampliar y acelerar este movimiento," destacó Moreno y detalló que para
ello el banco creó un fondo que recibe donaciones.
El gobierno de Austria hizo el aporte inaugural con una
contribución de un millón de euros y los cinco miembros del Fondo Nórdico
anunciaron una donación de dos millones de euros. EFE
jf/ap