Luis Alberto Moreno Pt BID |
MONTEVIDEO (Reuters) - El Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) conformará un fondo con China por 1.000
millones de dólares para financiar inversiones en América Latina, dijo el lunes
su presidente, Luis Alberto Moreno, mientras el gigante asiático expande su
influencia en la región.
La iniciativa será compartida
entre el BID y el Eximbank de China, un gigante estatal dedicado a promover el
comercio exterior y a asistir a empresas chinas en sus negocios
internacionales.
"Esperamos en la tarde hoy
(lunes) estar anunciando un fondo que vamos a constituir con el Gobierno chino
para dedicar 1.000 millones de dólares para inversiones en la región
latinoamericana", dijo Moreno a periodistas.
"Esto es una noticia que no
tiene par y muestra el enorme interés que tiene China por la región
latinoamericana", agregó durante la asamblea anual del organismo regional
que se realiza en Montevideo.
China ha invertido millones de
dólares en América Latina en los últimos años para adquirir activos
estratégicos para extraer petróleo, cobre y producir otras materias primas.
Los lazos de negocios y comercio
también han crecido exponencialmente en los últimos años. El país asiático se
ha convertido en un socio comercial estratégico para naciones latinoamericanas
productoras de materias primas energéticas, minerales y agrícolas.
Aún antes del 2008, cuando se
produjo el estallido de la burbuja inmobiliaria de Estados Unidos, América
Latina disfrutaba de un fuerte crecimiento económico impulsado en parte por el
insaciable apetito chino por materias primas.
China es uno de los grandes
socios comerciales de los productores de granos como Argentina y Brasil, así
como del cobre, la principal exportación chilena.
Moreno dijo a Reuters que
"el fondo (BID-China) va a tener tres operadores distintos y esos fondos
tendrán sus propios gestores, esos gestores empezarán a ver los
proyectos".
Además, reiteró que el BID espera
que si la expansión de la economía china se desacelera, lo hará levemente, lo
que "va a generar menos efectos sobre la economía latinoamericana".
El BID ya trabaja con bancos
comerciales chinos para financiar el comercio entre el país asiático y América
Latina.
Los lazos comerciales de América
Latina con Asia, que alcanzaron alrededor de 442.000 millones de dólares en el
2011, están concentrados fuertemente en cuatro países: China, India, Japón y
Corea del Sur.
En otra muestra del interés de
Asia por América Latina, el BID también informó -en la jornada de clausura de
la asamblea anual- que suscribió con Corea del Sur un acuerdo para constituir
un fondo de 40 millones de dólares para fortalecer al sector público de la
región.
China y Corea del Sur se unieron
al BID en los últimos años.
(Con reporte adicional de Terry
Wadey Alonso Soto. Editado por Luis Azuaje)
No hay comentarios:
Publicar un comentario