![]() |
Juan Camilo Beltrán Domínguez |
miércoles, 14 de agosto de 2013
En Seminario de ANIF, participó la Cámara de comercio de Bucaramanga
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:33
0
comentarios
Etiquetas: Anif, Bucaramanga, cámara-comercio, seminario
jueves, 4 de octubre de 2012
Millonarios recursos del BID para ciudades sostenibles
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:12
0
comentarios
Etiquetas: Barranquilla, Bucaramanga, crédito, dólares, Findetern, línea, territorial
domingo, 29 de julio de 2012
Nueva charla este martes sobre, Bolsa de valores en la Udes
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
10:52
0
comentarios
Etiquetas: Bucaramanga, ciencia, mercado, UDES, VALORES, VOLSA
jueves, 12 de julio de 2012
Sectores privado y público atrayendo inversionistas
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:57
0
comentarios
Etiquetas: alcalde, atrayendo, Bucaramanga, condiciones, inversionistas, privado, publico, Sectores
jueves, 17 de mayo de 2012
$8 mil 500 millones de recaudo de impuestos
Bucaramanga.- Las dos rentas de carácter obligatorio del municipio, el impuesto Predial y de Industria y Comercio, han reportado un avance satisfactorio en lo que va corrido del año. Según el Tesorero Municipal, Ricardo Ordóñez Rodríguez, “hemos tenido un excelente recaudo de los tributos hasta el mes de mayo del presente año”.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:35
0
comentarios
Etiquetas: Bucaramanga, impuestos, Industria-comercio, predial, Recaudos, tesorería
martes, 24 de abril de 2012
Convenio de emprendimiento firman Sena y Cámara de comercio de Bucaramanga
![]() |
Juan Camilo Beltrán y David Hernando Suárez, durante la firma |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:29
0
comentarios
Etiquetas: Barbosa, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cámara_comercio, convenio, Málaga, San Gil, Sena, Socorro
Acompañamiento para 320 microempresarios ofrece la Cámara de comercio de Bucaramanga
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
16:37
0
comentarios
Etiquetas: Acompañamiento, Bucaramanga, Cámara_comercio, formalidad, microempresarios, negocios
viernes, 26 de agosto de 2011
Misión empresarial rumbo a Argentina
Juan Camilo Beltrán, Pte Cámara |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
19:20
0
comentarios
Etiquetas: Argentina, Bucaramanga, Central_abastos, comercial, misión, oportunidades
jueves, 4 de agosto de 2011
Negocios por $3.392 millones en Santander
- En total, 241 vendedores y 67 compradores realizaron 734 citas de negocios en la Macrorrueda ‘Compre Colombiano’.
- Durante el Encuentro se llevaron a cabo 101 trámites en la Rueda de Servicios para la Formalización Empresarial y Laboral.
![]() |
Aspecto de la participación empresarial |
Cámara de Comercio de Bucaramanga
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
18:01
0
comentarios
Etiquetas: Bucaramanga, empresarial, Encuentro, negocios, Participación, progresar
viernes, 26 de febrero de 2010
200 EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES SERÁN CREADAS EN LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
12:04
0
comentarios
Etiquetas: Banco Interamericano, Barrancabermeja, BID, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Desarrollo, Ecco, Mujeres
lunes, 27 de abril de 2009
50 EMPRESARIOS SANTANDEREANOS BENEFICIADOS POR ALIANZA ACOPI-IMEBU
Durante todo el día 50 empresarios santandereanos pertenecientes a la Asociación Colombiana de Micros, pequeñas y Medianas Empresas Acopi, participarán en la capacitación que sobre empresas y empresarios exitosos en el exterior dictará Conexión Global en las instalaciones del Club Campestre de Floridablanca.
“Esta alianza estratégica se logró gracias al trabajo mancomunado de Acopi con el Instituto Municipal de Empleo de Bucaramanga Imebu dirigido por Gerardo Cadena, consiguiendo el beneficio para 50 empresarios Acopistas que podrán acceder al evento en un importante Club de la ciudad” aseguró July Adriana Garzón Viasus Directora de la entidad.
En el evento los empresarios podrán establecer contactos con Conexión Global, gestora de muchos de los proyectos empresariales exitosos que actualmente están en algunos lugares del mundo.
“Este evento además abre las múltiples posibilidades al proceso de internacionalización que adelanta el Alcalde Fernando Vargas y que mejora las expectativas de los empresarios en el mercado internacional” puntualizó Garzón Viasus.
Fuente: Daniel Pedraza Mantilla - Celular: 316 – 8734925 – Rocío Chica Betancourt Cel. 315-7976311 - e-mail: notiacopi@gmail.com > Noticias relacionadas >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:33
0
comentarios
Etiquetas: Acopi, Bucaramanga, Fernando vargas, proceso
jueves, 16 de abril de 2009
BUCARAMANGA SE CONSOLIDÓ COMO CIUDAD COMERCIAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_9MLuZKnV-4XThMnhcipuO8e7jeLpR4MjKTQBTULAiMc4NDtigTVNSsWxeNmVCe7xWFO7hQfjcpLgi3V8662OU9op-qQ2slx9ayK0sWBywNuXZJCYBGCVhIW8vty_hCjjo8Up8t-mXsGx/s400/Bucaramanga_panoramica.jpg)
Así se desprende de las estadísticas entregadas por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, que indican, que la mitad de las empresas registradas en esa entidad, están dedicadas a la actividad comercial.
Las cifras muestran que hasta el 31 de Diciembre del 2008, se constituyeron legalmente en la capital de Santander, 49.072 empresas, de las cuales 23.810, tienen como objeto principal la comercialización de bienes y servicios.
Si a esto le sumamos, el auge de las ventas informales, que sin duda representan un motor social y económico de nuestra sociedad, tenemos que Bucaramanga, ratificó su vocación comercial, como sucedía décadas atrás.
Sobre este tema Carlos Gómez, Director del Programa Tecnológico de Gestión Comercial de la Universidad Manuela Beltrán Itae asegura: “Otro fenómeno palpable y fácilmente observable es el de los grandes y medianos comerciantes, como son los Sanandresitos. Este tipo de comercio tuvo gran auge por muchos años debido a que Bucaramanga era paso obligado de turistas del interior del país hacia la Costa Atlántica. El tradicional Parque Centenario solía ser visitado por compradores que aprovechaban su viaje de vacaciones para adquirir electrodomésticos para su hogar. Se hubiera podido esperar que con la apertura de la Troncal Panamericana, el tráfico de turistas ya no tendría que pasar por la Ciudad Bonita y en consecuencia, el comercio de Sanandresito se vería notablemente deprimido.”
Pero en lugar de deprimirse el sector comercial de la ciudad se ha venido fortaleciendo, pasando de las casetas “hojalata” de hace unos años, a centros comerciales que ofrecen todas las garantías de comodidad y seguridad al comprador.
Desafortunadamente la academia no está en sintonía con esta realidad. En Bucaramanga solo dos instituciones educativas, ofrecen programas de capacitación superior con registro calificado en esta área, lo que repercute en la baja formación de personal calificado para atender las necesidades del sector.
Conscientes de esta situación, la Universidad Manuela Beltrán Itae, fortaleció su programa tecnológico de Gestión Comercial, con la premisa que el estudiante “aprenda haciendo”, para garantizar una formación, que le sirva a la ciudad y al departamento de Santander.
Carlos Gómez, señalo: “el sector comercial es nuestro cliente, y vamos a atenderlo bien, como se lo merece.”
Mayor Información:
Carlos Gómez. Dir. Gestión Comercial. UMB ITAE.
Tel: 6525202 Ext.: 7222
-------------------------------
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGY9SJvUYMyx7WUmJRLlDwC4_hB1cS8WM1lKXezpafmNTHcgbhyphenhyphenrrMDbmhThxGX6473jBXGF6vGUbmTGNjMyAsaDoHLujAaZPWexQPCBPp4HfHxj6CFTtqDlD2epgiqyQ5-FEqbmSmwX8/s200/Agroferia+2009.jpg)
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
21:55
0
comentarios
Etiquetas: Bucaramanga, cenfer, comercial
jueves, 2 de octubre de 2008
ASAMBLEA DE CONFECAMARAS EN BUCARAMANGA
El Señor Vicepresidente de la República Francisco Santos Calderón, se hizo presente en el encuentro de Cámaras de Comercio que se realiza en la capital santandereana.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
10:29
0
comentarios
Etiquetas: asamblea, Bucaramanga, confecamaras
viernes, 6 de junio de 2008
Los gremios eligieron junta directiva en la Cámara de Comercio de Bucaramanga
Juan Camilo Montoya, presidente ejecutivo (gráfica)
En un ambiente de convivencia gremial se desarrolló en Bucaramanga, Colombia y sus filiales de Cabecera, Floridablanca, Piedecuesta, Girón y San Gil, la jornada de elecciones para conformar juntas directivas. No hubo votación en Socorro, Barbosa y Málaga.
Los resultados para la capital de Santander fueron: Total sufragios 612 votos que equivale al 34% del potencial de empresarios de la capital de Santander habilitados.
Listas Ganadoras
Ganaron las listas encabezadas por Rodolfo Castillo con 250 votos, elige 3 directivos; José Gabriel Rincón 162, elige 2; en tercer lugar Alonso Castillo con 125 votos elige 2 y en cuarto lugar Pablo Gómez con 70 votos, elige un directivo.
Revisoría fiscal
Para la revisoría fiscal se inscribieron tres firmas y la votación fue la siguiente: Rojas Serrano Díaz limitada 312 votos; Arnaldo Helí Solano Ruiz 195 votos y BDO Oden AG, 50 votos. El ganador que desempeñará la revisoría fiscal será Rojas Serrano Díaz.
El presidente ejecutivo de la organización, Juan Camilo Montoya Bozzi dijo que los afiliados hicieron uso formal del derecho a elegir y ser elegidos para una organización gremial que hoy está tomando parte activa en la cotidianidad de la ciudad en busca de una mayor integración de esfuerzos y recursos que revierta en calidad de vida y servicios para propios y visitantes.
Competitividad
Agregó el vocero gremial, que la proyección de competitividad que es en el momento una inquietud y una prioridad de los sectores privado y oficial obligan a que todos desde diferentes escenarios aportemos el concurso que exige el proceso de la globalización.
La modernización que está generando el desarrollo de la tecnología, no permite que los sectores sociales, económicos, culturales y cívicos se muevan solos; se requiere de integración para generar resultados que sirvan para competir, indicó Juan Camilo Montoya.
Con la nueva junta
El presidente ejecutivo de la Camara de comercio de la capital de Santander, Juan Camilo Montoya manifestó que trabajará muy coordinadamente con los nuevos integrantes de la junta para responder al comercio organizado en las expectativas de avanzar en eficiencia cada vez más, no solo entre los afiliados, sino de la ciudadanía en general.
Coordinación con lo oficial
Destacó la nueva filosofía que están poniendo en práctica los administradores de Bucaramanga y el departamento de Santander y advirtió sobre la necesidad de trabajar unidos para que al término de los mandatos, tanto en los sectores oficial como privado, se encuentren resultados que conduzcan a la competitividad que es sobre la cual se trabaja.
La nueva directiva asume funciones en Julio y tendrá una vigencia de dos años. Volver a Inicio >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
5:14
0
comentarios
Etiquetas: Bucaramanga, cámara, Comercio, Elecciones, junta
jueves, 8 de mayo de 2008
Comisión de competitiovidad del Área Metropolitana de Bucaramanga presentó informe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7T7YbKmjxGXIo6Mw9dZcRWuzBygwpjGfJ-Picugd1ddJzc8Bty_gEIBMG5wTHGCpWcwM8Ali5xxM9wMjSOzOV1ApCv_uuUcgXaVz2DD8v02AIXtWnANPLAoI9N9rJeePlC51uj0PeWj8S/s320/Rom-Gina+Puentes.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYgmnvF6Cw9_XKEaJy0DJMVlspZ9m1JvMLiERBViJkfPx9Rers3KiDGPKnU5R24-9xIu13HRyjvF62Dn8SZZQGsWBtFFAHLQNwr1MiCSnhDMZxnzCr_JswPwTYtVI2tpuPVN9GeW7Q3j6W/s320/Romeo+Cotorruelo...jpg)
Más integración de recursos privados y oficiales, para que el departamento de Santander sea más competitivo en los mercados externos, sugirió estudio que asesora el consultor internacional, Romeo Cotorruelo.
La Comisión Regional de Competitividad del departamento de Santander, presentó la primera etapa de diseño piloto de un plan de mercadeo territorial para esta zona de del Oriente colombiano. La ceremonia se cumplió en la Cámara de comercio de Bucaramanga, Santander.
Es un estudio sobre identidad e imagen de las potencialidades humanas, recursos naturales, industria, comercio y todo lo atinente a la economía regional.
El consultor español, Romeo Cotorruelo, asesora un equipo de trabajo que dirige la Directora Metropolitana de Competitividad y desarrollo, Gina Puentes. Participan igualmente en el campo de investigación, las Universidades Autónoma e Industrial de Santander.
Integran también el equipo de trabajo, la Cámara de Comercio de Bucaramanga en representación gremial, la gobernación de Santander, la Asociación de pequeños industriales, el Instituto del empleo de Bucaramanga, Proexpor Colombia y otros organismos afines.
Ventajas
El estudio revela que el departamento de Santander tiene ventajas competitivas y potenciales originadas en la situación geoestratégica de producción, recursos naturales, dinamismo económico y el capital humano.
El estudio recomienda más integración de acciones entre los sectores privados y oficiales, para no dispersar esfuerzos.
Poca identidad.
En cuanto a identidad, esta zona de Colombia ha tenido algunas limitaciones por falta de internacionalización del tejido productivo. Sin embargo el estudio acepta que la identidad se encuentra en proceso con progresiva simbiosis de las diferentes identidades.
Misión conjunta
Dentro del informe, el rector de la Universidad Industrial de Santander, Jaime Alberto Camacho Pico presentó un informe de una misión conjunta que viajó por Europa para realizar trabajos de campo en materia de intercambio de formación profesional. Al respecto expresó que se está trabajando con la Universidad Autónoma de Madrid, España para desarrollar programas de maestría en desarrollo local y Marketing.
Igualmente se estableció un acuerdo de cooperación y transferencia de conocimientos entre el Parque Tecnológico de Sevilla, Cartuja 93, con el Parque Tecnológico de la Universidad Industrial de Santander, localizado en Guatiguará, jurisdicción de Piedecuesta.
Los integrantes del equipo de trabajo expresaron que en términos generales las proyecciones de esta región del oriente colombiano son buenas para poner en marcha desarrollos tecnológicos de competitividad. Con mercados en el exterior. Regresar a Inicio > Titulares > Portafolio/bernardoxv > Autorneto/entradas >
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
4:57
0
comentarios
Etiquetas: Bucaramanga, cámara, Camara de comercio, Competitividad
viernes, 2 de mayo de 2008
Será elegido Revisor fiscal para la Cámara de comercio de Bucaramanga
Ø La experiencia relacionada con el cargo
Ø La aceptación del cargo por parte del aspirante (principal y suplente) en caso de resultar elegido
Ø Nombre e identificación de los suplentes del revisor fiscal
Honorarios a pagar:
Ø El valor de los honorarios será de 8.0 Salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Fecha límite para postularse:
La primera quincena del mes de mayo, es decir, entre el 2 y 15 de mayo de 2008. Las propuestas se recibirán en la Dirección Administrativa de la Cámara de Comercio de Bucaramanga ubicada en la Cr. 19 No. 36-20 Piso 2, en horario de 7:30 a. m a 12:00 m. y 2:00 p. m a 5:00 p.m.
Nota: sólo las propuestas que cumplan con la totalidad de los anteriores requisitos serán tenidas en cuenta en el proceso de calificación y selección.
Aspectos a tener en cuenta
1. EXPERIENCIA
a.- En Revisoría
Se debe expresar en términos de años o fracción y se deberán anexar las certificaciones correspondientes.
b.- En Auditoria
Se debe expresar en términos de año o fracción.
c.- Ejercicio Profesional
Se debe expresar en término de años o fracción.
d.- Contratos
Número de Contratos ejecutados y / o en ejecución. Cada contrato debe ser por valor mensual superior a 5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes. Se deben anexar las correspondientes certificaciones.
2. NIVEL ACADEMICO
a. Postgrado(s), en áreas relacionadas con la Revisoría Fiscal: tanto para el principal como para el suplente. Anexar certificaciones.
b. Maestría(s) en áreas relacionadas con la Revisoría Fiscal: Tanto para el principal como para el suplente. Anexar certificaciones.
3. PLAN DE TRABAJO
El aspirante deberá adjuntar un plan de trabajo detallado que sirva como soporte para evaluar la oferta. Este será la base para establecer el plan que deberá cumplir como Revisor Fiscal, en concordancia con los objetivos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Así mismo en éste:
a. Se deberá indicar las secuencias lógicas, las precedencias, las restricciones y asignar los recursos humanos respectivos.
b. Se deberá definir la asignación de tiempo, que deberá expresarse en días-hombre, por actividad y por cada una de las auditorias, de acuerdo con el plan de trabajo.
El plan de trabajo no otorgará puntaje a las propuestas pero sí será un documento indispensable para calificar la propuesta. La no presentación del plan de trabajo eliminará la propuesta.
JUAN CAMILO MONTOYA BOZZI
Presidente Ejecutivo
Mayores informes teléfono 6527000 Ext. 221 Regresar a Inicio o Titulares
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
11:51
2
comentarios
Etiquetas: Bucaramanga, Camara de comercio, convocatoria, fiscal, revisor
viernes, 25 de abril de 2008
Misión empresarial de Santander llegó a Beijing
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
20:15
0
comentarios
Etiquetas: Beijing, Bucaramanga, misión
ABIERTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN MISIÓN EMPRESARIAL A BARRANQUILLA Y CARTAGENA
Bucaramanga.- Colombia
La Cámara de Comercio de Bucaramanga invita a los empresarios de los diferentes sectores de la economía santandereana a participar en la misión que se realizará del 20 al 23 de mayo a las ciudades de Barranquilla y Cartagena.
Los empresarios participantes tendrán programada una completa agenda de negocios que les permitirá dar a conocer sus productos en el mercado de las ciudades mencionadas.
Informes e inscripciones: edith.gonzalez@camaradirecta.com
Teléfono: 6527000 Ext. 331/339
____________________________________
JORNADA DE SELECCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA V FERIA NACIONAL DE LA MUJER EMPRESARIA “EXPOEMPRESARIA 2008”
A partir del próximo 14 de mayo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer iniciará las jornadas de selección de las santandereanas que podrán participar en la V versión de la Feria Nacional de la Mujer Empresaria - EXPOEMPRESARIA 2008.
Las fechas, horarios y sectores a evaluar quedaron de la siguiente manera:
14 DE MAYO 9:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p .m. a 5:00 p.m.
TEXTILES Y CONFECCIONES
15 DE MAYO 8:30 a.m. a 12:00 m. ALIMENTOS
15 DE MAYO 2:00 p.m. a 5:00 p.m. CUERO Y MARROQUINERÍA
16 DE MAYO 8:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
MANUALIDADES Y ARTESANÍAS
Mayores informes: edith.gonzalez@camaradirecta.com
Teléfonos: 652 7000 Ext. 331/339
AFILIADOS A LA CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA
INVITADOS A IMAGINA 2008
El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, CORFERIAS Bogotá y los Promotores de Diseño Prodiseño desea invitar a los empresarios Afiliados a la Cámara de Comercio de Bucaramanga a la primera versión de IMAGINA 2008 que se realizará de mayo 13 al 21, que reúne la muestra más selecta en los sectores del diseño, la decoración e iluminación.
CORFERIAS otorgará Invitaciones VIP a los empresarios integrantes de la Red de Afiliados de la Cámara de Comercio de Bucaramanga con las que podrán ingresar todos los días del evento a la muestra comercial. El número de invitaciones es limitado, por lo cual se solicita enviar totalmente diligenciado el formato que puede solicitar a edith.gonzalez@camaradirecta.com o en el teléfono 6527000 Ext. 331/339.
____________________________________
SEMINARIO - PRÁCTICO
COMO VENDER PRODUCTOS O SERVICIOS EN LINEA
La Cámara de Comercio de Bucaramanga y el SENA realizarán el martes 29 de abril el seminario-práctico “Cómo Vender Productos o Servicios en Línea” , dirigido a personas que deseen integrarse directamente a los mercados internacionales a través del comercio en línea, y empresas que deseen expandir y darle mayor presencia a sus negocios a través de Internet como mercado potencial.
Contenido: ¿Cómo construir empresa y negocio en línea?, ¿Cómo diseñar empresa y negocio en línea?, ¿Cómo difundir y promocionar la empresa en línea?, ¿Cómo Vender productos o servicios en línea?, ¿Cómo comercializar internacionalmente en línea?, ¿Cómo tener una oficina completamente en línea? y ¿El futuro de los negocios en línea?
Conferencista. Ingeniero CHRISTIAN O. BALDARRAGO. Asesor de Internet & Systems ( k. Gibbs school – New York ), communications & technology ( Westchester University – New York ); e-business development ( Berkeley college – New York ); e-xenetech systems ( exenetech – New Orleans ). 10 anos de experiencia en empresas americanas, en las áreas de desarrollo de empresas electrónicas.
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m. SENA Sede administrativa, Observatorio tecnológico Segundo Piso, Sala VIP, Calle 16 No 27-37 Bucaramanga y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Cámara de Comercio de Bucaramanga (Sede Centro) Sala Nova.
Valor: $ 70.000 (Incluye refrigerio certificado y memorias.) Se otorga descuento del 10% para afiliados presentando carné.
Inscripciones:
Cupo Limitado a 30 personas. Indispensable hacer inscripción cancelando en caja de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, llamando al teléfono 6527000 Ext. 228; o a través de los correos electrónicos libia.duran@camaradirecta.com; zeikycerticamara@camaradirecta.com.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
10:16
0
comentarios
Etiquetas: Barranquilla, Bucaramanga, cámara, Cartagena, Comercio, misión