Promueve Cámara de Comercio de Bucaramanga
• El grupo está integrado
por 16 empresarios productores de frutas y verduras de la Central de Abastos de
Bucaramanga, Centroabastos.
• Los empresarios viajan a
ese país interesados en identificar oportunidades de negocio en Argentina y
aprender de nuevas tecnologías.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOyMOB5qOiKYXSK8L9Ak9N1gG3si6c2lhy2l4M9WNi1ERgdwhH3XCRVh5c3-99pNY2T_NCDWPx8shr8G1S6MxlOImM_bYBYRMacEC7rrSGgIVxtwNONCw4NJ_954mGvzxBN0wnemY-VgM6/s320/Juan+C+Beltran-9.JPG) |
Juan Camilo Beltrán, Pte Cámara |
BUCARAMANGA.- El domingo 28 de agosto,
sale rumbo a Argentina la misión empresarial de 16 productores de frutas y
verduras de la Central de Abastos de Bucaramanga, Centroabastos, con el
objetivo de identificar oportunidades de negocios y aprender de nuevas
tecnologías en este país del cono sur, destacado por su producción agrícola.
Durante una semana, los
empresarios, apoyados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y Centroabastos,
visitarán la feria SIAL Mercosur 2011 (Salón Profesional de la Industria
Agroalimentaria), que se realizará en Buenos Aires, el cual llega a su décima
edición y contará con la asistencia de 550 expositores de 22 países y alrededor
de 25.000 visitantes.
Buscando siempre la
competitividad de la cadena agroalimentaria, los integrantes de la misión
realizarán visitas exploratorias a centrales de abastos con administración
pública y privada, en Córdoba y Buenos Aires, donde podrán explorar la cadena
logística, de distribución, cadenas de frio, empaque y embalaje, para la
comercialización de frutas y verduras, granos y cereales.
Se realizarán visitas a
plantaciones, con recorridos por el cordón hortícola en Córdoba, para conocer
procesos de innovación en producción y manejo de perecederos. Por ejemplo:
lavaderos de papa y de canastillas que sirvan para replicar en la central de
abastos de la capital santandereana.
Paralelo a la feria, los
integrantes de la Misión participarán de jornadas académicas orientadas a temas
de frutas, granos y cereales, importación y manejo y distribución de Retail.
Los empresarios conocerán
experiencias exitosas de articulación de la producción con el mercado; entre
proveedores para venta o abastecimiento a Supermercados, y realizarán contactos
con los Supermercaderistas en la feria SIAL Mercosur 2011. Se tiene prevista la
visita a grandes superficies como Coto, Jumbo y Wal – Mart.
En el campo institucional,
se tendrán acercamientos con instituciones líderes en la investigación y
transferencia de tecnología en el sector agroalimentario de Argentina, como el
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, para conocer proyectos de
cooperación técnica que se hayan desarrollado orientados a frutas y verduras.
Adicionalmente, se tendrán contactos con la Federación Agraria Argentina.
De acuerdo con el vicepresidente
de la Unidad de Servicios Empresariales de la Cámara de Comercio de
Bucaramanga, Juan Carlos Rincón Liévano, “Argentina es uno de los países de
Suramérica más desarrollados en el sector agrícola y es allí donde se realiza
la más importante feria del Mercosur (Chile, Brasil, Argentina, Paraguay y
Uruguay) que agrupa a productores de frutas, verduras, cereales, pescado,
ganadería. Además, cuenta con tecnología e innovación en procesos, ‘retail’ y
desarrollo de negociación con supermercaderistas, avances en logística y
distribución y un programa de conferencias de actualidad para el sector”.
Aseguró el directivo que “el
objetivo principal de esta misión es aportar en la búsqueda de la
competitividad del sector agroalimentario de Santander, liderado por la Central
de Abastos de Bucaramanga y apoyado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga”.
La misión estará de regreso
el domingo 4 de septiembre.
Fuente: Juan Manuel Cárdenas
Medina
Jefe de Prensa y
Comunicaciones
Cámara de Comercio de
Bucaramanga