- La Red Empresarial Luis F. Correa construirá más
de 13 hoteles en la zona con mayor proyección del país.
- La rentabilidad de los hoteles ronda el uno por
ciento mensual, por eso está entre los preferidos de
quien invierte en finca raíz.
|
Foto: Archivo |
Bogotá, agosto de 2011 – Barranquilla,
Cartagena y Santa Marta están en la mira, no solo de la Red Empresarial Luis F.
Correa, sino de los grandes inversionistas que ven en estas capitales una buena
opción para obtener renta de largo plazo.
Por
eso, durante los próximos 10 años, Luis F. Correa construirá en La Costa
Atlántica más de 13 de los 100 hoteles que tiene proyectados en todo el
territorio nacional.
Este
plan de crecimiento tiene como objetivo aprovechar el incremento de visitantes
debido a que están llegando cientos de empresarios extranjeros a establecer sus
sedes y a cerrar negocios debido a las dificultades en países vecinos como
Ecuador y Venezuela.
Esto se
suma a las exenciones tributarias en el sector hotelero para atraer inversión
extranjera. La medida gubernamental pretende desarrollar la infraestructura
hotelera necesaria para hospedar a todos estos ejecutivos de negocios.
Aunque
La Ciudad Amurallada tiene una vocación turística que atrae huéspedes
nacionales y extranjeros de alto poder adquisitivo, según cifras de Proexport
la llegada de extranjeros al país ha aumentado 10,4 por ciento en los últimos
cuatro años. Por esto, varios representantes del Gobierno han enfatizado en la
necesidad de aumentar la inversión en infraestructura hotelera.
Por
ello, la Red Empresarial Luis F. Correa está desarrollando un nuevo proyecto de
hotelería en uno de los tres puntos con mayor tráfico de Cartagena: El Portal
de los Dulces. El Hotel Santa Catalina, ubicado en frente de la Torre del Reloj
y el Centro de Convenciones, será resultado de un proceso de restauración de
una de las edificaciones más antiguas de la ciudad, contará con 40 habitaciones de ultralujo y tendrá una
inversión de 15.000 millones.
Para
Luis Fernando Correa, presidente de la Red Empresarial que lleva su nombre,
“Cartagena es la joya inmobiliaria del país, además es un lugar paradisíaco catalogado
como patrimonio de la humanidad, lo que sin duda atrae a los extranjeros que
vienen en diferentes épocas del año tanto de vacaciones como a congresos
mundiales. Muchos ejecutivos encuentran atractivo cerrar negocios
internacionales en una ciudad de tránsito estratégicamente ubicada entre
Centroamérica y los Estados Unidos”. Por ello, tiene proyectados otros tres hoteles
antes de que finalice el 2013.
El
mismo fenómeno empresarial se presenta en el Atlántico, donde hay 500 hectáreas
para nuevas zonas francas y parques industriales para responder a la llegada de
más multinacionales que buscan nuevas sedes para sus industrias.
La
llegada de empresas y capital extranjero a la ciudad por cuenta de la expansión
industrial genera un incremento en la demanda de noches hoteleras y en la
oportunidad para los desarrolladores e inversionistas de proyectos hoteleros.
De
acuerdo con Cotelco Atlántico, entre 2010 y 2012, se construirán 7 nuevos
proyectos para aumentar la capacidad de alojamiento en 1.071 habitaciones y
2.097 camas más.
En
cuanto a proyectos turísticos para atender a turista de ‘alta gama’, la Red
Empresarial Luis F. Correa pretende combinar la belleza de playas con la
aventura que supone un recorrido por parques naturales exóticos como los de la
Sierra Nevada de Santa Marta.
Por eso
tendrá un resort en el Parque Tayrona, uno en Taganga, otro más en El Rodadero,
otro cercano a la zona del aeropuerto y uno en el casco histórico para sumar
cinco proyectos que estarían en pleno funcionamiento antes del 2014.
Las
tres ciudades más importantes de La Costa están teniendo un importante
desarrollo urbano gracias a la llegada de turistas y hombres de negocios que
buscan una adecuada infraestructura hotelera y proyectos habitacionales y de
oficinas.
Este
potencial de ocupación lo están percibiendo los inversionistas en finca raíz
que buscan rentabilidades seguras y superiores al uno por ciento.
FUENTE:
ANGÉLICA SARMIENTO P.
Prensa Red Empresarial Luis F. Correa