Bucaramanga.- El programa ‘Ruta Micros de la
Formalidad’ tendrá una jornada de socialización el martes 24 de abril, a partir
de las 5 p.m. en el auditorio Gustavo Liévano Fonseca de la Cámara de Comercio
de Bucaramanga.
Un paso importante para el
crecimiento sostenible de sus negocios, darán 320 empresarios informales de
Bucaramanga, Floridablanca y Girón, gracias al acompañamiento que les brindará,
durante seis meses, la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Los propietarios de
restaurantes, salones de belleza, talleres, tiendas, entre otros negocios, que
hacen parte del 34% de establecimientos que están en la informalidad en el área
metropolitana de Bucaramanga, cursarán un diplomado gratuito dentro del
programa ‘Ruta Micros de la Formalización’ que es financiado por la Cámara de
Comercio de Bucaramanga en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo y la Cámara de Comercio de Cali.
Los microempresarios
participantes tendrán entre sus clases los módulos de organización del negocio,
constitución de la empresa, comercial y costos y tributario. El objetivo es que
los participantes crezcan organizadamente, de tal forma que proyecten sus
negocios, incrementando sus ventas, reduciendo sus costos, e implementando
herramientas para administrar eficazmente su empresa; no importa el tamaño o la
actividad que desarrollen.
Para participar de este
programa, la CCB está invitando a los interesados a que asistan a la jornada de
sensibilización e inscripción que se realizará el martes 24 de abril, a partir
de las 5 p.m. en el auditorio Gustavo Liévano Fonseca de la Cámara de Comercio.
Los interesados en recibir más
información pueden llamar al teléfono 6527000, extensiones 359 – 277 o escribir
al correo electrónico:
john.quintero@camaradirecta.com