Por: Mónica Torres Orozco
monicat.19@gmail.com
Bucaramanga.- Las dos rentas de carácter obligatorio del municipio, el impuesto Predial y de Industria y Comercio, han reportado un avance satisfactorio en lo que va corrido del año. Según el Tesorero Municipal, Ricardo Ordóñez Rodríguez, “hemos tenido un excelente recaudo de los tributos hasta el mes de mayo del presente año”.
Bucaramanga.- Las dos rentas de carácter obligatorio del municipio, el impuesto Predial y de Industria y Comercio, han reportado un avance satisfactorio en lo que va corrido del año. Según el Tesorero Municipal, Ricardo Ordóñez Rodríguez, “hemos tenido un excelente recaudo de los tributos hasta el mes de mayo del presente año”.
Nada más comparado con los
ingresos tributarios del año anterior, durante el mismo periodo, el incremento
del recaudo fue de $3 mil 400 millones más.
Y por concepto de impuestos
Predial e Industria y Comercio, el recaudo se incrementó entre enero a mayo de 2012 comparado con el mismo
periodo de 2011, en aproximadamente $8 mil 500 millones; como consecuencia de
los embargos efectuados en el mes de noviembre de 2011, a las cuentas bancarias
de 13 mil 958 contribuyentes por una suma cercana a los $54 mil millones.
El funcionario encargado del
recaudo de las rentas municipales, explicó que “una vez se agota la etapa de
cobro persuasivo –en donde se le recuerda al contribuyente de la deuda que
tiene con el municipio-, viene el cobro coactivo –que son medidas cautelares y
el procedimiento para convertir esa deuda en dinero”, tal y como se produjo la
medida tomada el pasado 20 de noviembre de 2011, con la decisión de embargar el
sistema financiero de 13 mil 958 contribuyentes, que significaron recaudos para
el municipio por $12 mil millones, hasta la fecha de hoy y por este concepto
tributario.
Para aquellas personas que
entran en mora hay dos tipos de cobros:
- El cobro persuasivo: en el cual se
llama al contribuyente para recordarle la deuda que tiene con el municipio.
Desafortunadamente, en muchos casos, se omiten estas llamadas personales y
recomendaciones realizadas por diferentes medios de comunicación.
- El cobro coactivo: si los
contribuyentes no acatan las llamadas, se pasa a un cobro a través de medidas
cautelares; como lo son el embargo a cuentas y a bienes. Fuente: Oficina de
prensa de la alcaldía.