Msn noticias - Agence France-Presse
(AFP)
El Banco de la
República de Colombia redujo en 25 puntos básicos la tasa de interés,
ubicándola en 4%, y anunció una mayor intervención en el mercado cambiario para
reducir la apreciación del peso, informó la entidad este lunes.
La decisión fue adoptada
teniendo en cuenta las perspectivas de la economía internacional en 2013, según
indicó el Banco en un comunicado.
"Las medidas adoptadas
por las autoridades europeas (...) han reducido la posibilidad de que se
presente un fuerte recesión en la zona euro", dijo.
Respecto a Estados Unidos, el
Banco indicó que "la última información sugiere que su economía podría
crecer a un ritmo algo menor que lo estimado para 2012", en tanto que
previó que "el crecimiento de China se mantiene cerca del 8%".
"Con todo ello, se espera
que en el presente año la demanda externa siga débil y se expanda a una tasa
similar a la de 2012", puntualizó.
En el ámbito interno, el Banco
señaló que "la economía colombiana crece por debajo de su potencial, la
inflación observada y proyectada se sitúa por debajo de la meta del 3%, y no se
vislumbran presiones alcistas sobre la misma en el futuro cercano", apuntó.
Con la decisión de reducir en
25 puntos básicos la tasa de interés, la junta del Banco (independiente del
gobierno) atendió el llamado del presidente Juan Manuel Santos y de numerosos
sectores de la producción dada la reducción del crecimiento de la economía del
país, que en el tercer trimestre de 2012 creció 2,1%, el resultado más bajo
para ese periodo en los últimos siete años.
En 2011 la economía colombiana
registró un aumento de 5,9% con relación a 2010, lo que representó su mejor
desempeño desde 2007.
Respecto al mercado cambiario,
el Banco anunció compras diarias no menores a 30 millones de dólares para
acumular "al menos 300 millones de dólares entre febrero y mayo", y
explicó que esa decisión se tomó teniendo en cuenta "la reciente tendencia
a la apreciación del peso".
El lunes la cotización del
dólar en el mercado interbancario cerró en 1.782 pesos, con una apreciación de
0,84% en lo transcurrido de 2013, en tanto que en 2012 se apreció 1,01%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario