La Superintendencia Financiera
destacó en su informe habitual, los de resultados económicos y operativos de
Ecopetrol correspondientes al tercer trimestre y el acumulado de 2016.
Algunos de los aspectos a
destacar son:
· En el tercer trimestre de 2016 el
Grupo Ecopetrol obtuvo un EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos,
depreciaciones y amortizaciones) de 4,9 billones de pesos y un margen EBITDA de
40%, los mayores en los últimos 5 trimestres. El resultado refleja la
excelencia operativa, la eficiencia en costos, la disciplina de capital, y los
mejores precios del crudo frente al inicio de 2016.
· Específicamente en 2016 se han
obtenido ahorros acumulados de 1,9 billones de pesos, los cuales superaron la
meta propuesta para todo el año de 1,6 billones de pesos.
El Grupo
registró utilidades netas por 229 mil millones de pesos en el tercer trimestre de 2016, completando 3
trimestres consecutivos de ganancias. La
disminución frente a la utilidad reportada para el segundo trimestre de 2016 se
explica, en gran medida, por una mayor provisión del impuesto de renta.
Entre enero y septiembre de 2016 las utilidades netas ascendieron a 1,37 billones de pesos.
· La producción promedio del tercer
trimestre fue de 723 mil barriles de petróleo equivalente por día (kbped),
superior en 3,9 por ciento frente al segundo trimestre de 2016. El aumento se
debe, en parte, a la reversión de Rubiales y el inicio de la producción de
Gunflint en el Golfo de México (EE.UU.)
· La Compañía recibió y operó de forma
eficiente y segura los campos Rubiales y Cusiana, y mantuvo estable la
producción en Castilla y Chichimene pese a las menores inversiones.
· Las positivas perspectivas de precio le
permitieron dar vía a proyectos que agregarán gradualmente durante el 2017 una
producción de 25 mil barriles de crudo por día, y reactivar el campo Caño Sur
en el Meta.
· El tercer trimestre cerró con una
sólida posición de caja de 7,7 billones de pesos que permitió a Ecopetrol pagar
anticipadamente el crédito por 990 mil millones de pesos que había tomado con
Bancolombia al inicio de este año.
· Los precios del crudo (referencia
Brent) registraron una disminución de 23,6% en los primeros nueve meses de 2016
frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la estrategia comercial
focalizada en Estados Unidos permitió disminuir el diferencial entre los crudos
pesados colombianos y el precio internacional; de US$12 por barril en el tercer
trimestre de 2015 pasó a US$9 por barril.
· “El Grupo Empresarial ha pasado la
página del período de crisis de precios y ha retomado el crecimiento de
producción”, afirmó el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry.
Fuente:
Juan Guillermo Londoño M.
Unidad de Comunicaciones
Corporativas
(571) 2344000 Ext. 51289
Edificio Principal. Cra. 13 #
36-24 Piso 11
Bogotá-Colombia
Cortesía: Leyla Tovar Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario