La compañía de origen
santandereano comerció más de 100 millones de productos en la región y compró
leche a poco más de cinco mil ganaderos, principalmente de García Rovira,
Comunera y Cimitarra
![]() |
Ricardo Pérez (El Gato); Diego Ardila, Gerente Fres- kaleche y Óscar Upegui del Atlético Bucaramanga. Foto: Maritza Menjura |
La compañía Freskaleche
culmina 2017 siendo un agente económico y social de gran valor para más de
5.000 productores santandereanos, 20.000 tenderos, cerca de 1.200 colaboradores
directos y 13.000 clientes en la región. Según datos de Nielsen, la compañía se
mantiene estable con un 43% de participación en el mercado de leches en el
oriente colombiano.
La empresa de origen
santandereano ha comercializado poco más de 108 millones de productos en el
último año. Los ingresos generados le permiten mantener vigente en 2018 la
compra diaria de leche a ganaderos locales, las donaciones por cerca de 8.240
litros de leche al mes a fundaciones, asilos, hogares, parroquias y al Banco de
Alimentos.
Otro de los grandes hitos como
parte al deporte de Santander en cabeza del Atlético Bucaramanga, es que
Freskaleche renueva su patrocinio oficial a este equipo hasta el año 2020. De
esta forma, los jugadores del Atlético Bucaramanga “Freskaleche” tendrán en
la camiseta (en la parte del pecho: el logo de la
compañía) y estarán en la cancha con todos sus jugadores durante los próximos
años.
“Freskaleche es sabor a apoyo
en la región. Más que un eslogan, las cifras y los hechos así lo demuestran.
Dos décadas con foco en Santander nos han generado una cultura empresarial
ligada al trabajo con comunidades. En 2018, queremos acercar el equipo leopardo
a la gente con una experiencia de marca en los barrios, las tiendas, los
autoservicios, nuestra planta de producción o el mismísimo Alfonso López”,
comentó Diego Ardila, Gerente de Freskaleche.
![]() |
Diego Ardila Gerente de Freskaleche |
De esta manera, la compañía se
consolida como la empresa lechera más importante y de mayor alcance en el
Oriente colombiano.
Cabe anotar que en la
actualidad Freskaleche viene ejecutando un plan de inversiones que le permite
comprar a más de cinco mil productores de la región, en especial de García
Rovira, Comunera y Cimitarra, cuya producción asciende a cerca de 250 mil litros
diarios de leche. La compañía procura ser un canal de comercialización que les
brinde estabilidad e incentivos de mejora en su productividad y rentabilidad.
Acerca de Freskaleche
Freskaleche desciende de
COOPROLECHE LTDA, Cooperativa de Productores de Leche de Santander y el
Magdalena Medio que se fundó en 1982, nació como una inquietud de ganaderos del
Sur del Cesar, Sur de Bolívar, Norte de Santander y Santander; la idea era
conseguir mercado y mejores precios para la leche cruda, en 1989 compran un
pasteurizador y el 1 de marzo de ese año salen al público con los primeros 4000
litros de leche pasteurizada, crema de leche y cuajada. El nombre lo deriva de
una marca inglesa denominada FRESH MILK. Los colores institucionales al igual
que el tricolor patrio cada uno tiene su propio significado, el blanco, es el
color de la materia prima principal, la leche; el azul porque para efectos de
mercadeo denota, significa frescura y el rojo por ser escogido por los clientes
que más amamos, los niños.
Mayores informes: FTI
Consulting en Bogotá:
Camilo Silva,
camilo.silva@fticonsulting.com
Angie Reyes, angie.reyes@fticonsulting.com
Adecuación de texto y
diagramación: Bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario