![]() |
Juan Camilo Beltrán D Pte ejecutivo de la CCB |
Bucaramanga.-
El departamento de Santander fue uno de los entes territoriales con mayor
participación en el Producto Interno Bruto –PIB- nacional durante el 2017.
Esta apreciación
está basada en las cifras preliminares publicadas por el Departamento
Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, sobre el comportamiento del
Producto Interno Bruto, PIB, por departamentos durante la pasada vigencia. El
Observatorio de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bucaramanga ha
realizado un nuevo informe económico, analizando el crecimiento del PIB en
Santander, el cual a pesar de que fue inferior al 1,4% registrado en el 2016,
logró mantener un promedio positivo durante el último año.
Con 5,0%
durante el 2017, Santander ocupó el cuarto puesto entre las cinco principales
economías del país, respecto a su participación en el PIB nacional, luego de
Bogotá, Antioquia y Valle. Así mismo, el departamento tuvo un crecimiento de
1,2% en el PIB, debido a la implicación de sectores como el de Servicios con
casi 40%, seguido del Industrial, Construcción y Agropecuario con unas cifras
del 14,5%, 10,6% y 9,3% respectivamente.
Por otra
parte, cabe resaltar que el mayor incremento por sectores lo obtuvo el Agropecuario
con 6,3%, seguido por el Transporte con 4,7% y Servicios con 4%, mostrando
valores positivos durante el 2017, a diferencia de la Industria y la
Construcción que decrecieron en 6% y 6,8% respectivamente.
Sin embargo,
el Observatorio de Competitividad considera que a pesar del decrecimiento en
algunos sectores, Santander logró obtener un aumento general en su PIB durante
2017, gracias al alto grado de diversidad de su aparato productivo y, proyecta
al 2018 como un año con una economía más dinámica.
Para conocer
el informe económico completo realizado por el Observatorio de Competitividad,
ingrese aquí.
Ajuste de contenido y
diagramación: Bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario