Las
informaciones de los medios virtuales especializados como, compañías de luz, Cadena DW
y Cinco días, destacan la baja de precios, pero coinciden en que, estos (los precios de
hoy) si bien estar por debajo al de antes del conflicto bélico, obedecen a medidas
tomadas por la Unión europea, pero sigue latente el riesgo, ante las heladas
que se aproximan.
Compañías de
luz: El conflicto bélico tuvo origen el 24 de Febrero del 2022. A esta fecha,
el precio del gas en el TTF se encontraba en 134,32€/MWh y el MIBGAS se fijaba
en 113,05 €/MWh. Una semana más tarde ya había subido a 195,08€/MWh, casi un
73% de aumento, y alcanzó su máximo nivel la última semana de Agosto con un
precio de 339,20 €/MWh en el mercado de Países Bajos y 240€/MWh en el español. En
lo que va de Febrero del 2023 el precio del gas osciló sobre una media de
56,04€/MWh, menor que el precio más bajo visto en 2022 antes del inicio de la
guerra, que fue de 68,50€/MWh el 15 de Febrero del 2022. (ampliación)
Y la cadena alemana DW. titula: El precio del gas en Europa se enfrenta a un futuro incierto. Los expertos afirman que, por ahora, que los precios del gas están bajando, lo peor ya pasó. Sin embargo, "eso no significa que la crisis energética terminó", dijo a DW Toby Copson, responsable mundial de comercio de Trident LNG. (Ampliación)
Colaboración de Marta Hernández
(Redacción bersoahoy.co)
No hay comentarios:
Publicar un comentario