Los voceros de la compañía explicaron que el comercio exterior
colombiano enfrenta uno de sus momentos más críticos en los últimos cinco años
y según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el
primer semestre de 2024, las exportaciones disminuyeron un 15%, afectando
sectores clave como el agroindustrial y manufacturero. Este retroceso se ve
agravado por el aumento del 10% en los costos logísticos, resultado del
encarecimiento de combustibles y las restricciones en la cadena de suministro
global. La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio
Internacional (FITAC) señaló que los costos asociados al transporte internacional
de carga han aumentado un 12%, afectando
directamente la competitividad de los productos colombianos en los mercados
internacionales.
![]() |
Alberto Cerbone D. |
Una de las soluciones más efectivas para mitigar esta crisis es la
reactivación del Certificado de Reembolso Tributario (CERT), un mecanismo
que ha demostrado su capacidad para aliviar los costos logísticos y tributarios
de los exportadores, incentivando la competitividad de los productos
colombianos en el exterior. Carbone Doria afirma que el CERT ha sido una
herramienta invaluable para el comercio exterior. “Su reactivación no sólo
beneficiaría a las empresas exportadoras, sino que también impulsaría al sector
logístico. Por eso, en Shipping Services Logistics creemos que, con el CERT, el
país podría mitigar los efectos de la crisis y fortalecer la competitividad
internacional de nuestras exportaciones”, subrayó.
Además, Carbone Doria destaca que el comercio exterior es una de las
principales fuentes de divisas para Colombia, y cualquier interrupción en la cadena
logística afecta negativamente a la economía en general. “La reactivación del
CERT permitiría a las empresas exportadoras y logísticas operar con mayor
flexibilidad, absorbiendo parte de los costos adicionales que enfrentan
actualmente”, indicó el ejecutivo.
La reactivación del CERT es fundamental para evitar mayores
repercusiones en el comercio exterior y el sector logístico, ambos cruciales
para la economía nacional. Esta medida permitiría a las empresas enfrentar los
desafíos financieros y operativos, asegurando su sostenibilidad y protegiendo
miles de empleos. Ante la magnitud de la crisis, es imperativo que el Gobierno
Nacional actúe con rapidez y estrategia para garantizar que Colombia mantenga
su competitividad en los mercados internacionales.
Sobre: Shipping Services Logistics
Shipping Services Logistics es una empresa colombiana líder en servicios
logísticos que trabaja como operador 4PL. Ofrece soluciones integrales que
optimizan la cadena de suministro, implementando tecnologías avanzadas y
mejores prácticas para reducir costos y tiempos. Cuenta con 17 bodegas, 6
oficinas en todo el país y más de 150 rutas internacionales, con una
facturación anual de 12 mil millones de pesos y un sistema de aprovechamiento
del 60% de sus residuos.
Fuente: Oficina Comunicaciones de
Shipping Services Logistics.
No hay comentarios:
Publicar un comentario