Positivos resultados logró la Empresa Colombiana de Petróleos –Ecopetrol- en la vigencia 2012. Así está contemplado en un resumen presentado por la estatal, para conocimiento de los representantes de los medios de comunicación.
El documento que resume la labor, está distribuido en resultados financieros, exploración, producción y transporte, refinación y proyectos.
Resultados financieros:
* A pesar de que el 2012 fue
un año complejo en materia de precios y entorno, Ecopetrol obtuvo utilidades
netas por $15 billones, las segundas más altas en toda su historia después de
las utilidades récord del 2011 cuando alcanzaron los $15,4 billones.
* Las ventas totales de la
empresa crecieron 5,4% en 2012 en comparación con el 2011 y alcanzaron los
$59,5 billones.
* El valor de las
exportaciones ascendió a $34,2 billones, lo que representó un aumento del 8,8%
en comparación con el 2011. El volumen de exportación fue de 521.000 barriles
por día, lo que significó un aumento del 5,6%
* Fue relevante la
diversificación de destinos de las exportaciones de Ecopetrol, especialmente a
Lejano Oriente donde se dirigió el 20% de las ventas externas de crudo.
* Durante el 2012 el precio
promedio de referencia WTI se ubicó en US$94,2 por barril, lo que representó un
descenso de 1% en comparación con el año anterior. El valor del Brent fue en
promedio de US$111,7 por barril, con un aumento del 0,7% frente al 2011. La
canasta de crudos de exportación de Ecopetrol fue de US$102,6 por barril, lo
que representó un alza de 3,5%
* Durante el 2012 Ecopetrol y
sus filiales perforaron 24 pozos exploratorios (A3/A2) De estos, 12 fueron
exitosos.
* Las reservas probadas netas
de hidrocarburos de propiedad de Ecopetrol (incluida su participación en
filiales y subsidiarias) al cierre de 2012 ascendieron a 1.877 millones de
barriles de petróleo equivalente (mbpe), lo que representa un incremento de 1,1%
frente a los 1.857 mbpe de 2011.
* El índice de reposición de
reservas fue de 109%, esto quiere decir que por cada barril producido se
incorporaron 1,09 barriles. En total, se añadieron 252 millones de barriles.
* En los últimos 3 años
(2010-2012) Ecopetrol aumentó sus reservas probadas 22%.
* Se avanzó en el desarrollo
de los hidrocarburos no convencionales mediante la participación en 5 nuevos
bloques ofrecidos por la ANH. En tres de ellos Ecopetrol tiene el 100% de
participación, y en dos más comparte intereses con ExxonMobil.
Producción y transporte
* La producción equivalente de
petróleo y gas de Ecopetrol y sus empresas filiales creció un 4,1% y se ubicó
en 754.000 barriles equivalentes por día. Se destacó la producción de gas
natural la cual alcanzó los 119,3 Kbped, lo que representó un incremento del
10,4% en comparación con el 2011.
* Se puso en operación la
planta de gas de Cupiagua con capacidad de 250 millones de pies cúbicos de gas
por día y la planta de gas de Sardinata con 1,5 millones de pies cúbicos día.
* En el 2012 el volumen de
crudo y productos transportados fue de 1,2 millones de barriles por día, lo que
representó un incremento de 1,2% en comparación con el año anterior.
* Para dar salida a la mayor
producción, se incrementó la capacidad de transporte en unos 75.000 barriles
por día en oleoductos principales y aferentes.
Refinación
* A partir del primero de
enero de 2013 Ecopetrol entregó diésel limpio de menos de 50 ppm de azufre a
todo el país.
Proyectos
* La primera fase del
Oleoducto Bicentenario registró un avance de 61% al cierre del 2012.
* El proyecto de ampliación de
la Refinería de Cartagena alcanzó un avance físico del 74%.
* El proyecto de modernización
de la refinería de Barrancabermeja avanzó 13,8%
* El 2012 fue un año récord en
inversión social. Los recursos destinados para este fin ascendieron a $304.500
millones lo que significó un aumento de 42% frente al 2011. Las líneas de
inversión fueron competitividad regional, educación y cultura, y ciudadanía y
democracia.