viernes, 22 de marzo de 2013
Tasa de interés de 3.25% fijó el Banco de la República
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 15:57 0 comentarios
Etiquetas: bancario, Bancorepública, capacidad, comerciales, interés, precios, productiva, Tasa, trimestre
sábado, 16 de febrero de 2013
Ecopetrol presentó resumen de resultados de la vigencia 2012
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 16:24 0 comentarios
Etiquetas: documento, Ecopetrol, exploración, precios, resultados, transporte
domingo, 18 de marzo de 2012
Los riesgos que amenazan la económía global
Foto: Archivo |
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 10:17 0 comentarios
Etiquetas: altas-deudas, amenazan, clave, economía, global, Los-riesgos, paises, petróleo, precios
sábado, 2 de octubre de 2010
Evolución de la inversión y las perspectivas
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 15:22 0 comentarios
Etiquetas: Acciones, bolsa, Colombia, Dane, inversión, investigaciones, precios, variaciones
martes, 13 de octubre de 2009
Los precios del oro alcanzan precios récord
Oro en máximo histórico
La debilidad del dólar generada esta vez por unas declaraciones débiles del presidente del banco Central Europeo, impulsó de nuevo el precio del metal precioso a niveles récord. Va quizas rumbo a los US$1.100 por onza.
NUEVA YORK/LONDRES- El precio del oro se disparó en los últimos días en los mercados al contado y de futuros para marcar nuevos máximos históricos por tercera sesión consecutiva, ante la continua debilidad del dólar.
Las ganancias del oro apuntalaban los precios de otros metales preciosos, con la plata y el paladio alcanzando su mayor nivel en meses.
El oro al contado registró un nuevo máximo histórico de US$1.061,2 la onza en la sesión y a las 1717 GMT cotizaba a US$1.055,2. El miércoles el oro al contado cotizó a US$1.043,70 en Nueva York.
Los futuros de oro para entrega en diciembre en la división de metales Comex de la Bolsa Mercantil de Nueva York subían US$16, a US$1.059,1 la onza, luego de tocar un máximo de US$1.062,70.
"El mercado está nervioso", dijo Afshin Nabavi, jefe de comercio en MKS Finance. "Cualquier gran transacción parece tomarse el mercado momentáneamente. Aunque en general, parece firme", agregó.
La debilidad del dólar da soporte al oro. Una divisa estadounidense más débil hace que el metal cotizado en el billete verde sea más barato para los tenedores de otras monedas, y apuntala su atractivo como un activo alternativo.
El euro ampliaba ganancias frente a la divisa estadounidense por cierta decepción de los inversores, de que el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, no hizo una declaración más firme sobre la necesidad de fortalecer el dólar.
Analistas técnicos en Barclays Capital dijeron que la perspectiva para el oro es de un alza hacia los US$1.120.
Entre otros metales preciosos, la plata avanzaba a un máximo de 14 meses, impulsado por las ganancias en el oro y también beneficiándose, como metal industrial, del creciente optimismo en torno a la perspectiva de la economía global. Volver a Inicio >
Publicado por Bernardo Socha Acosta en 21:27 0 comentarios
Etiquetas: maximo, Oro, perspectiva, precios