![]() |
Francesco Vito Dtor Starling Properties |
Este país se
ha convertido principalmente, de extranjeros que viven e invierten en el área
del turismo, en ciudades como Dubái, donde también es propio para la innovación
y por supuesto en el mercado inmobiliario que viene en crecimiento.
La afirmación
está sustentada en más de 97 mil transacciones inmobiliarias registradas en
Dubái durante 2022. Este renglón sigue
en crecimiento según el índice global Savills Residencial Prime, con un
incremento del precio de venta de vivienda prime en Dubái del 12.5% con lo que
se prevé que el incremento de precios de venta de vivienda de lujo, se situará
en torno a un 0,5% en 2023. Además,
según el más reciente informe sobre las Migraciones en el Mundo de la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más del 88% de la
población de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) son migrantes internacionales, lo
que demuestra el atractivo del país para inversores extranjeros, indicó Francesco
Vito, director ejecutivo de Starling Properties.
En tal
sentido, Starling Properties una de las inmobiliarias más importantes en Dubái
y que en tan solo un año logró liderar la oferta de inversión en ese campo,
destacándose en el mercado inmobiliario internacional y principalmente en este
renglón de la ciudad, busca proyectarse y abrir su mercado en América Latina
centrándose en Colombia como uno de sus primeros objetivos.
“La población
de América del Sur representa alrededor del 8% de la población total en Dubái,
en tal sentido contar con inversionistas latinoamericanos se ha convertido en
un objetivo de la compañía con miras a expandirse. En dicho propósito, Colombia
es uno de los primeros países que se visitará el 10 de mayo con una rueda de
negocios en el Hotel Casa Medina de Bogotá, con lo que se busca captar al menos
un 20% de inversionistas que estén interesados en los nuevos proyectos
innovadores y ser parte del nuevo portafolio de bienes raíces y tecnología en
Dubái”, agregó Francesco Vito.
Dentro de la
oferta valor para los inversionistas colombianos la compañía ofrece
rentabilidad de inversión, dado que la ciudad sigue ofreciendo los rendimientos
más altos con un promedio de 7% al 8%, igualmente a nivel país se ofrece visa
de residencia sobre la propiedad total de una propiedad residencial, vivir y
trabajar en EAU y principalmente en Dubái no es un problema dadas las políticas
de visa del gobierno. El Dírham la moneda local, está vinculada con el dólar
estadounidense moneda de canje internacional lo que promueve crecimiento y
estabilidad en las tasas comerciales. Otra de las ventajas y no menos
importante, es el 0% de impuestos sobre las inversiones inmobiliarias
residenciales e ingresos sin limitación de transferencias fuera del país,
puntualizó , el ejecutivo de Starling Properties.
Lo que hace
que Dubái tenga un sector inmobiliario fuerte internacional y oportunidades
para inversionistas extranjeros, siendo esta una de las ciudades más
importantes de Emiratos Árabes Unidos (EAU) que ha logrado ser referente
comercial, financiero e inmobiliario.
Fuente: Mabel
Rocio Castillo Pineda
Prensa
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario