Registro de las protestas |
Como se recuerda, al inicio de la cumbre de Finanzas en el Centro de
Convenciones en la ciudad de Cartagena se registraron protestas para llamar la atención de los 520 Bancos Públicos
de Desarrollo participantes, para que se comprometan a dejar de financiar esta
actividad.
Esas acciones de protesta buscaron, entre sus principales argumentos,
dejar claro el impacto medioambiental y
sanitario asociados a la agricultura animal intensiva.
Karen Reyes |
Al respecto, Karen Reyes, vocera de Sinergia Animal para Colombia, (una ONG internacional de
protección animal integrante de la campaña S3F) comentó: "Es indignante que los bancos de
desarrollo utilicen el dinero de los contribuyentes para invertir en negocios
controversiales como las granjas industriales. Financiar esta actividad amenaza
el medio ambiente, la salud pública y nuestro sistema alimentario, lo que va en
contra de los intereses de cualquier ciudadano", comenta.
Además añade Karen Reyes, que la S3F espera que los Bancos Públicos de
Desarrollo escuchen los datos científicos y puedan abrirse al diálogo para
debatir este tema con la sociedad civil, con la aspiración de lograr un
compromiso significativo para detener la financiación de la ganadería
industrial y explorar alternativas más responsables y sostenibles.
Las preocupantes repercusiones de la ganadería
intensiva
En cuanto a la crisis climática, el sector ganadero es
responsable del 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas
por la actividad humana en todo el mundo. Sin un cambio significativo, será
responsable de la mitad del presupuesto mundial admisible para emisiones de
gases de efecto invernadero, en un escenario de aumento de temperatura de
1,5°C, en 2030 y del 80% en 2050.
Sobre la campaña S3F
Stop Financing Factory Farming es una campaña de Sinergia Animal, Global Forests Coalition, Feedback Global, Friends of the Earth US, International Accountability Project, Bank Information Center y World Animal Protection. El sitio web www.stopfinancingfactoryfarming.org estará activo durante la cumbre. El objetivo de la campaña es que los bancos de desarrollo apoyen los ODS y dejen de financiar proyectos de ganadería industrial, ya que van en detrimento de la consecución de casi todos los ODS.
Fuente: Mabel Rocio Castillo PinedaPrensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario