En solo el
mes de agosto se registraron 62.961 trabajadores de dedicación exclusiva en
actividades contratadas en las distintas regiones del país. De esta cifra,
cerca de 14.500 personas, es decir, el 23%, correspondió a empleos inclusivos y
de difícil inserción laboral.
El proceso
de contratación suma un total de 104.370 personas que laboran con dedicación
exclusiva en operaciones y proyectos que desarrolla el Grupo Ecopetrol en todo
el territorio colombiano.
De esta
cifra, el ciento por ciento de la mano de obra no calificada (59.362
trabajadores) y el 65% de la mano de obra calificada (29.180 trabajadores)
correspondió a personal local, es decir, habitantes de las áreas donde se
realizan las actividades contratadas.
En esta
categoría la contratación de las firmas aliadas del Grupo Ecopetrol benefició a
12.000 mujeres, 978 personas de primer empleo, 107 con discapacidad, 936
integrantes de grupos étnicos y 479 víctimas del conflicto armado.
Por zonas
del país, la región Central, que incluye operaciones en los departamentos de
Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar
registró el mayor número de vinculaciones, con un total de 24.975 personas
contratadas, que representa el 40% de los casi 63 mil trabajadores de
contratistas reportados en agosto.
La región
Andina Oriente, que incluye Puerto Gaitán (Meta), Huila, Putumayo y Tolima,
sumó 13.580 trabajadores, para una participación del 22%; seguida por la
regional Caribe, que agrupa los departamentos de Bolívar, Sucre, Magdalena y La
Guajira, con 10.061 trabajadores, para un aporte del 16%.
En agosto,
el ciento por ciento de la mano de obra no calificada (33.116 trabajadores) y
el 68% de la mano de obra calificada (20.383 trabajadores) correspondió a
personal local.
De esta
forma, el Grupo Ecopetrol impulsa la generación de empleo en actividades de
proyectos, operaciones, obras, ingeniería, mantenimiento, paradas de planta y
servicios de soporte, como una contribución para dinamizar la economía
nacional.
Bogotá, 17
de octubre de 2023
Fuente: Prensa
Grupo Ecopetrol (Marcela Ulloa - Juan Pablo Pacavita- Erminda Vecino Pico)
No hay comentarios:
Publicar un comentario