Los precios al consumidor
acumularon un alza del 2,32% entre Enero y Septiembre
BOGOTA (Reuters) - La
inflación en Colombia desaceleró a un 0,29 por ciento interanual en septiembre,
por el buen comportamiento de los precios de los alimentos, el vestuario y las
comunicaciones, informó el viernes el Gobierno, un dato superior al esperado
por el mercado.
De acuerdo con la mediana de
un sondeo de Reuters entre 28 analistas, se esperaba una inflación de 0,15 por
ciento para el noveno mes de este año. En septiembre del año pasado, el
indicador marcó un 0,31 por ciento.
En septiembre los precios de
los alimentos, que contribuyen con casi un 30 por ciento de la inflación total,
subieron un 0,10 por ciento, los del vestuario aumentaron un 0,04 por ciento,
mientras que los de las comunicaciones bajaron un 0,02 por ciento y los de la
diversión un 0,20 por ciento.
En contraste, los precios de
la vivienda aumentaron un 0,58 por ciento en septiembre, los del transporte un
0,38 por ciento, los de la educación un 0,20 por ciento y los de la salud un
0,16 por ciento, precisó el estatal Departamento Nacional de Estadísticas
(DANE) en un comunicado.
Los precios al consumidor
acumularon un alza de 2,32 por ciento entre enero y septiembre, frente al
aumento de 2,95 por ciento que registraron en el mismo periodo de 2011.
Mientras, la inflación de los
últimos 12 meses hasta septiembre se situó en un 3,08 por ciento, frente al
3,73 por ciento en el mismo lapso del año pasado.
El indicador se situó en el
rango que estableció como meta el Banco Central para todo el 2012, de entre 2 y
4 por ciento.
Colombia registró una
inflación de 3,73 por ciento en el 2011, año en el que su economía creció un
5,9 por ciento.
El control de la inflación se
mantiene pese al buen crecimiento de la economía colombiana, que para este año
se expandiría en un 4,8 por ciento, según el objetivo del Gobierno.
Por ciudades, el mayor incremento
de los precios al consumidor en septiembre se registró en Cali con un 0,77 por
ciento, mientras que en Riohacha cayeron un 0,16 por ciento. Bogotá reportó una
inflación de 0,23 por ciento y en Medellín de un 0,24 por ciento.
(Reporte de Luis Jaime Acosta.
Editado por Ricardo Figueroa)