•El consolidado actualmente, el
sector ocupa a más 1 millón 270 mil colombianos.
Bogotá D.C., 29 de febrero de
2012. (MVCT).- La locomotora de la
vivienda y su riel del agua potable y saneamiento básico continúan dinamizando
el empleo. Entre el trimestre móvil noviembre-enero de 2011 y el mismo periodo
de 2012, la actividad constructora (edificaciones y obras civiles) creó cerca
de 163 mil nuevos empleos directos.
Esta cifra representa el 14 por ciento de los
nuevos empleos generados en el país en el mismo trimestre, que son 1 millón 144
mil.
“De esta manera, el sector sigue
cumpliendo su rol de generador de empleo en Colombia. La construcción y el
comercio son las actividades que mayor número de puestos de trabajo generaron”,
dijo la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe Botero.
A la fecha, la construcción ocupa
alrededor de 1 millón 270 mil colombianos, el nivel más alto de la historia,
que constituyen cerca del 6 por ciento del total de ocupados a nivel nacional.
“Estamos seguros de que las
cifras seguirán subiendo, pues con la meta que nos trazamos este año de iniciar la construcción de 255
mil viviendas en el país, se continuarán generando nuevas oportunidades de
trabajo, especialmente, para la mano de obra no calificada. Con nuevos empleos
habrá mayores ingresos para los hogares colombianos y, por ende, mejor calidad
de vida”, dijo la titular de la Cartera.
En el trimestre móvil noviembre –
enero la tasa de desempleo fue de 10,5%, presentando una disminución de 1,3
puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.
Fuente: Grupo de Comunicaciones
Estratégicas
Ministerio de Vivienda, Ciudad y
Territorio
Colaboración de Cecilia Pedraza